Salvador Muñoz
El caso Araly hay que verlo desde dos ángulos:
Por un lado, el de la maestra que cubría un interinato… Por otro lado, el de la empresa que usa su nombre como Proveedora de algunas secretarías del Gobierno estatal.
¿Por qué ubicarlo por el lado “de la maestra”? Muy sencillo. A simple vista, el esquema que se utiliza en torno a este caso, es tan similar al que usaron en el Gobierno de Javier Duarte de Ochoa y pudiera entonces verde a la Maestra Araly como una víctima…
Como ya se ha dicho, la maestra Araly cubría un interinato a petición sindical en escuela de Poza Rica… se dice “cubría” porque al momento en que hay una investigación, queda separada del cargo hasta que se resuelva la situación en la se vio involucrada de manera o no voluntaria.
Con una edad promedio entre 43 o 45 años, la Maestra Araly tiene una historia… allá por el 2019, su esposo y un amigo de él, vieron la oportunidad de crear una empresa pero había un ligero detalle que tenían que salvar ambos… sus nombres no podían salir. El esposo de Araly le propuso entonces que ella apareciera, no habría ningún problema, y ella aceptó. Todo iba bien en la vida de Araly hasta que falleció su esposo.
Araly tuvo que reiniciar su vida como pudo… de la empresa, ¡ni se acordaba! Creía que a la muerte de su esposo, ya se deshacía la sociedad, hasta que el diputado Marlon Ramírez empezó a citar su nombre; primero, con poco eco… pero al inicio de este año, sonó tan fuerte que se sorprendió de las dimensiones que alcanzó algo que ella ya había dado por acabado.
Así, más o menos, fue la historia que me contaron de Araly, la maestra, la señora, la viuda…
Ver el lado de la empresa, se supone que es un papel ¿de la Contraloría? Hasta donde sé, no ha dicho ni pío Meche Santoyo… Sefiplan de plano dijo que si tiene Tarjetón de Proveedor la empresa, es porque cumplió con los requisitos que se le exigen para tener cara de tal…
Habrá que preguntarle a los administradores de Salud y Seguridad Pública, por citar algunos, qué tan transparente estuvo el proceso de licitación para darle varios millones de pesos a esta empresa… aunque eso se supone que debe saberlo Cuitláhuac, quien presume que los titulares de las Unidades Administrativas acuerdan con él, incluso por encima del secretario… entonces, ya sabe cómo masca la iguana…
Y mientras son peras o son manzanas, el diputado Marlon Ramírez sugería que el caso Araly fuera llevado hasta a la misma Auditoría Superior de la Federación… sí, pues el esquema que se deja ver en este asunto es tan similar al que llevó a Javier Duarte de Ochoa, salir huyendo del Estado… y luego del país… puede que no ande tan errado el diputado del PRI.
Salvador Muñoz
Los morenos andan desatados… miren nomás lo que generó la sola mención de Zenyazen Escobar como tercero en discordia entre el pleito ranchero de Nahle con Cheko! Pues que apuntan a Bola 8 y también a Manuel Huerta, a quien alguien le hizo la travesura de poner a la Ciudad de México como su lugar de nacimiento en Wikipedia, y no, tampoco es de Naolinco: es 100% chile xalapeño, pues nació en el Sanatorio Nachón, que se ubicaba en la calle Azueta, entre la Altamirano y Victoria, donde hoy hay una Universidad…
Pero si no tuviéramos suficiente con Nahle, Cheko, Zenyazen, Manuel Huerta y Bola 8, hay otra baraja que mantienen tapada, agazapada, discretona, esperando el “por si se ofrece”... Juan Javier Gómez Cazarín.
Al igual que los anteriores citados, el Carón como se le conoce en su nativo Hueyapan de Ocampo, puede o no caer, gustar, o agradar ya sea como Diputado o titular de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, y mucho menos como posible “Corcholata” en esta pléyade de morenos, pero sólo un necio no podría ver que este personaje de la farándula política de nuestro estado, tiene con qué para competir…
En la pasada Legislatura, no le bastó la mayoría… hizo y deshizo para generar aliados dentro de la Oposición…
En esta Legislatura viene trabajando igual, al grado de que llegando, jaló a la suficiente Oposición a su bando y tranquilizó las aguas del PVEM y del PT para lograr los votos necesarios y suficientes para tener el control del Congreso.
Sume el trabajo que a lo largo y ancho del Estado viene haciendo desde que inició su labor como diputado a favor de Morena.
Es de los pocos morenos que cuentan con una identidad personal bien definida o si no, la ha ido puliendo conforme pasa el tiempo: la barba de candado, el corte de cabello, la ropa casual, la indumentaria Panam sea en calzado, camisas o sudaderas y por supuesto, el emblemático 4 con su mano al momento de tomarse la foto… agregue el tono de voz, singular, que hace que se distinga por encima de las corcholatas antes mencionadas… y para rematar, una frase: “¡Vamos con Tokyo!”
Estas características o rasgos de su identidad personal han tenido tanto éxito que políticos, personas, prensa, replican las que se adhieren a la Identidad Colectiva; por eso ya vemos a quienes lo rodean, exclamar “¡Vamos con Tokyo!” y mostrando los cuatro dedos de la 4T.
Pueden decir misa sus malquerientes, pero estos rasgos particulares de Gómez Cazarín, también generados por su simpatía, crean un efecto entre la gente: un sentimiento de pertenencia a un movimiento, un grupo, una colectividad, pues.
Además, sabe negociar, sabe dialogar, y no me crea, no me consta, pero igual aprieta pero no ahorca… está entre la percepción política como de los pocos Morenos con los que se puede hablar, que entiende el papel de la Oposición pero igual les da a entender que deben comprender también el papel que le toca al tener el Poder que ellos en su momento, tuvieron…
Por estas razones es que los morenos, sin destapar, tienen esta corcholata que igual corre los 5 km, los 10, 21 y si quieren, 24!
Salvador Muñoz
El destape que hicieron de Zenyazen Escobar García como una “corcholata” más en el escenario del 2024, generó escozor en algunos morenos que tuvieron que anunciar al costo que fuera, también su pretensión de buscar la gubernatura. Y así, también aparecen Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado de Bienestar; y Eric Bola 8 Cisneros, secretario de Gobierno.
A diferencia de Rocío Nahle, quien es amparada por la venia o la palabra del Señor (Presidente), Zenyazen, Manuel y Bola 8 tienen un trabajo de territorio en Veracruz que les sirve de colchón para sus aspiraciones…
Zenyazen se supone que cuenta con un capital que puede abarcar desde Sindicatos, maestros y en una de ésas, hasta padres de familia.
Manuel Huerta a través de su delegación, se podría decir que tendría el apoyo de jóvenes, algunas amas de casa y viejitos, muchos viejitos…
Bola 8 ha tejido a través del programa Orgullo Veracruzano, una red de alcaldes a lo largo y ancho del estado con los que pudiera sostener su sueño…
De estos tres, el viejo lobo de mar de la política es sin duda Manuel Huerta, amigo de antaño del Presidente y decirle “Viejo” es un decir… se ve maltratadón, como corrido en terracería, pero ni siquiera le alcanza para obtener los beneficios de la tercera edad…
El más joven es Zenyazen quien al igual que Manuel, ya sabe lo que es el trabajo legislativo y lo que es estar como Oposición… ambos muy aguerridos.
El intermedio es Bola 8 del que poco se sabe que haya hecho algo por Veracruz antes de llegar a la campaña de Cuitláhuac García para gobernador y asentarse en Coatepec…
Tanto a Sergio Gutiérrez Luna como a Rocío Nahle les han señalado precisamente de eso, de su ausencia de Veracruz o su nacimiento fuera de él… pero al menos de los recientes “destapados”, igual tienen colita que les pisen…
La vida política de Manuel Huerta se recuerda desde siempre en Xalapa, aunque su lugar de nacimiento fue en la Ciudad de México, según Wikipedia… aunque realmente nació en Xalapa aunque sus papis son de Naolinco, nos precisan.
La vida de Bola 8 AC (es decir, Antes de Cuic) no existe para los veracruzanos porque como él mismo lo ha dicho, desde que era una gotita de chapopote (eso no lo ha dicho, pero así lo interpretamos), sus padres lo llevaron a Baja California, donde estudió, creció (a los lados), ganó y perdió hasta el cabello e hizo su carrera política; y es precisamente con el Gobierno de Cuitláhuac que llega a conocer Veracruz…
Ahora que si vamos por afinidad política, cosa que igual le critican a Sergio Gutiérrez Luna por haber trabajado en un gobierno panista, pues al menos una de las corcholatas no canta mal las rancheras:
Manuel Huerta es fundador de la Ucisv Ver así como del PRD en Veracruz y anduvo en el Éxodo por la Democracia al lado de López Obrador… ¡ah! Además es maestro.
Zenyazen Escobar es maestro, parte activa y fundador de Morena en Veracruz y cuate de Cuitláhuac García…
Bola 8, como lo dijimos, su primera chamba en Veracruz fue la que ocupa actualmente… vamos, cayó de pie… y antes de participar con Morena, estaba en el partido de Dante, como algunos otros morenos que hoy hasta secretarios son…
Entonces, así como se critica a Nahle y Cheko, hay que ver que en estas tres nuevas corcholatas, al menos hay una que si levanta espuma, es porque nomás se agita y se echa mentas porque de otra manera, nomás no.
Yair Ademar Domínguez
El juicio que se le sigue en Estados Unidos a Genaro García Luna ha mostrado cómo el narcotráfico se infiltró en el gobierno de nuestro país, protegido por gobiernos del PRI y del PAN, desde Carlos Salinas de Gortari hasta Enrique Peña Nieto, pasando por el panista Felipe Calderón Hinojosa, quien disfrazó su lucha contra el crimen organizado en una encarnizada lucha en contra de los intereses a favor de uno de los grupos delincuenciales.
El proyecto transexenal que planteó Salinas para instaurar el neoliberalismo, con un grupo de tecnócratas que buscaron aterrizar los principios del economista norteamericano Milton Friedman, siguió el ejemplo del célebre grupo chileno denominado “Chicago Boys”, con egresados de la Universidad de Chicago, en donde fue maestro el ideólogo neoyorquino. Ese plan retorcido fue infiltrado por los grupos criminales de nuestro país y Genaro García Luna, como ha venido quedando en evidencia en Estados Unidos, fue pieza clave para los gobiernos del PRIAN.
¿Por qué ahora, críticos como han sido del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el PRI y el PAN no hablan del juicio que se le sigue en Estados Unidos al ingeniero mecánico, llamado “licenciado” por los narcotraficantes y detenido el 10 de diciembre de 2019 con acusaciones de conspiración y haber aceptado sobornos del Cártel de Sinaloa, entre otros delitos?
La respuesta es muy clara, porque Genaro García Luna estuvo al servicio de estos gobiernos y como enlace con los narcotraficantes a los que decía combatir. El personaje, que fue Secretario de Seguridad pública de nuestro país, del 1 de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2012, fue empleado del narco, refiere, por ejemplo, el periodista Jesús Lemus, autor de “El licenciado, biografía no autorizada de García Luna”, que cuenta a detalle cómo se construyó la cloaca en donde nadaron los gobiernos de PRI y PAN.
“Este libro es la reseña de los 27 años de gobierno de García Luna, quien era un especie de vicepresidente de Felipe Calderón, pero tuvo mucha influencia desde el gobierno de Carlos Salinas de Gortari hasta el sexenio de Enrique Peña Nieto. Los episodios claves que no se han dicho de su carrera es cómo se coludió con el narco, el Cártel de Sinaloa y el de los Hermanos Beltrán Leyva fueron los que propusieron a García Luna para ser secretario de Seguridad Pública, hubo mucha gente cercana a Calderón que se opusieron a eso, pero Calderón cedió, esa fue la cúspide de la carrera de García Luna”, indica el autor.
Por eso el presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido tanto en este juicio y lo ha replicado en sus conferencias mañaneras, porque muestra la corrupción que se permitió en nuestra país. Monstruo de mil cabezas, la corrupción llegó a todos los niveles y por ello ha sido difícil arrancarla de raíz y desterrarla. Y no hay duda, como lo ha señalado, el futuro de nuestro país pasa por el destierro de este mal de una vez y para siempre.
“El que lo acusa habla de que recibía un millón de dólares diarios y vamos a informar también qué dicen sus abogados, ya se está hablando de sus cómplices de García Luna, de algunos que trabajaron con él pero es un drama judicial, como diría el escritor José Agustín, una tragicomedia, y no queremos que pase de noche, o que la gente no se entere”, dijo el mandatario mexicano en una mañanera.
No hay duda que este juicio seguirá y las revelaciones serán contundentes. El ex presidente Felipe Calderón Hinojosa calla, sigue sin asomar la cabeza. Sabe de las implicaciones de su gobierno en este terrible capítulo de la vida de nuestro país. La tragedia del narcotráfico, permitida y solapada por su gobierno, sigue dañando a nuestro país. Los mexicanos no debemos olvidar esta tragedia.
Comentarios: Facebook Yair Ademar Dominguez Twitter @YairAdemar
Salvador Muñoz
Al “shadow boxing” que se viene dando desde hace varios meses entre Rocío Nahle y Sergio Gutiérrez Luna por fin le ponen sazón y entra a este “previo” al 2024, alguien quien por cierto, gusta del arte de fistiana: Zenyazen Escobar García.
Todavía hace unos días, comentaba de la excesiva institucionalidad en los cercanos a Cuitláhuac García Jiménez, que de un modo u otro han recorrido lo largo y ancho del Estado, y en una de ésas, hasta sean más conocidos que la secre de Energía y hasta Cheko, pero que eran incapaces de decir “Yo quiero”...
Bueno, aún nadie ha dicho “Quiero”, ni el mismo Zenyazen, porque quien lo empuja es un periodista de SDP Noticias, Antar M. Nacif, al considerar que la contienda por la candidatura al Gobierno de Veracruz no será de dos, sino de tres, y es ahí en donde incluye a Zenyazen.
El argumento que esgrime es el siguiente:
“Quienes hablan que este conflicto entre morenistas no traerá consecuencias, se están engañando, en caso de enviar otro candidato, podría pasar algo similar a Coahuila y Sergio Gutiérrez pueda decidir buscar otra forma de llegar al gobierno estatal.
“Ahora, con la resolución del poder judicial de la federación que invalidaría la candidatura de Rocío Nahle, que todavía nada está dicho, debemos recordar que otros buscan llegar al palacio de gobierno del Estado, como el secretario de educación de Veracruz, Zenyazen Roberto Escobar García”.
Si bien es respetable su opinión, no la comparto… al menos lo que yo veo hasta este momento, son dos fuerzas jalando en sentido contrario cada una de ellas y habrá un momento en que se tengan que distensar para negociar, dialogar, acordar lo mejor para ambas partes en contienda… y es ahí cuando puede entrar un tercero en discordia que sea la apuesta de la continuidad del trabajo que (supone Cuitláhuac) se está haciendo en Veracruz, y quién mejor que sea un integrante de su Gabinete…
Pero no cualquier integrante… debe ser uno que pueda transitar entre los demás miembros del equipo sin problema, así como con el Poder Legislativo donde la mayoría morena manda. Además, un personaje que dialogue con PAN, PRI o cualesquier fuerzas políticas y al menos, hablando de los secretarios, ha sido reconocido por ello.
Conociendo a Zenyazen, quien además de náhuatl, ya debe venir hablando inglés desde Washington, se va a dejar querer por el comentario de Antar M. Nacif pero ha de guardar paciencia, prudencia, verbal continencia, dominio de la ciencia, y presencia o ausencia, según conveniencia, dijera el ínclito Javier Duarte, aunque ha de asumir las consecuencias…
¿Cuáles? La serie de madrazos que seguro ha de desencadenar por ser considerado como una opción que es seguro, no verá mal ni el Gobernador, ni el partido en Veracruz, ni tampoco en el nacional porque hasta el momento, el cuasi paisano “ai” la lleva… no se confronta con nadie, al contrario, busca aliados ¡no como otroos que se pelean hasta con el secretario de Gobernación!
Al final, lo interesante de esta pugna por la candidatura al 2024, es que haya opciones, haya más cartas, más caras y más jugadores… Zenyazen ya entró al juego y ni siquiera había bajado del avión…
Salvador Muñoz
Este viernes la Comisión de Vigilancia de la LXVI Legislatura ha de recibir para su revisión y ahora sí, su VoBo, de la Cuenta Pública 2021, para que en la siguiente sesión legislativa se apruebe, sí, por mayoría.
Habrá que ver los resultados que arroje ésta y de cierta forma, a ver si se concatenan con muchas de las observaciones que la Oposición hizo durante las comparecencias de los secretarios de despacho…
No hay que dejar de observar que esta Cuenta Pública tiene su gracia, tan así, que costó mover al entonces titular de la Comisión de Vigilancia, Luis Arturo Santiago y con ese cambio de piezas en el tablero legislativo, dio lugar al “sospechosismo” del diputado con la titular del Orfis.
Pero no sólo eso… además de ese movimiento, se agitó el avispero al interior de la bancada de Morena cuando trascendió que la ex presidenta de la Mesa Directiva, Cecilia Guevara Guembe, pretendía dicha comisión lo que también dio lugar a que se corriera el rumor de que la vecina de Poza Rica ya dialogaba con ex alcaldes y alcaldes haciendo Cuentas (y no precisamente Públicas), luego de que alguien le hiciera creer que ella podía ser la titular de la Comisión de Vigilancia… pero la bajaron de su nube, a tal grado que se apagó, pasando a ser una más del montón de la mayoría.
A la Comisión de la Discordia llegó Rafael Fararoni, joven de todas las confianzas de Juan Javier Gómez Cazarín…
Quizás no se necesite ser un genio para adelantar que la Cuenta Pública 2021 no tendrá mayores sorpresas en los secretarios de despacho de Cuitláhuac García Jiménez… aun con las observaciones que la Oposición hizo, aun con las Aralys que hay en este Gobierno… aun cuando hayan zafado a un titular de Salud cuya administración ha estado bajo la mira de la Oposición por una serie de actividades que rayan en el “Sospechosismo”...
Y es que el Orfis no puede poner en tela de juicio el trabajo de los secretarios y el manejo de los recursos porque ¿sabe quién es el Jefe de los titulares de las Unidades Administrativas de cada despacho? Cuitláhuac! Remember, remember, sus palabras hace un año, precisamente con respecto a la Cuenta Pública 2020… “Instruí en forma interna y tengo contacto con los titulares de las unidades administrativas para supervisarlas; les pido cuentas de manera directa sin pasar por los titulares. Primero me rinden cuentas a mí, y luego al titular; yo muevo, vigilo y si es necesario, despido sin necesidad del titular”... ¡Todopoderoso!
En el caso de los ex presidentes municipales, interesante será ver qué tan limpios salen los morenos y hay tela de donde cortar… Mina, Coatza, ¡Xalapa!, Agua Dulce, Pueblo Viejo, por citar algunos ejemplos…
Si soy mal pensado, de seguro muchos de la Oposición y alguno que otro “aliado” (para taparle el ojo al macho) serán señalados con dedo flamígero para solventar las observaciones…
Hay que tomar en cuenta algunas cosillas… la mayor parte de los recursos que son puestos a revisión, vienen de la federación. Creemos que el Orfis no se va a aventar un tiro con la Auditoría Superior de la Federación pero será en breve cuando se vea qué tan especial fue esta Cuenta Pública 2021 para que costara la cabeza de un titular de la Comisión de Vigilancia, se enlodara el trabajo de la Auditora, se disputara dicha Comisión y acabara en las manos del Joven de todas las confianzas de Cazarín…
Salvador Muñoz
La comparecencia de Delia González Cobos, titular del Orfis, igual pudo ser tersa por el compás que llevaba la Auditora, quien atendió con propiedad cada unos de los cuestionamientos a la que fue sometida por la Oposición.
Sí, pudo tener una comparecencia tersa de no ser por Marlon Ramírez Marín, quien podría ser nominado el Tribuno revelación de esta Legislatura, pues junto con Anilú Ingram Vallines, hacen el 1-2 a la hora de cuestionar en las comparecencias. Sin duda alguna, Marlon no sólo exhibe talante político sino un colmillo largo y retorcido en esto de las lides políticas y por si fuera poco, sabe hacer show, pero un show agradable, didáctico, práctico pero con un chingo de jiribilla quizás propia del jarocho… Dicen que un político es cabrón, pero doblemente cabrón si es jarocho. Marlon confirma la tesis.
Independientemente de esto, Marlon viene exponiendo un enigma en la administración de Cuitláhuac García Jiménez desde las comparecencias de secretarios de despacho, y ahora con la de organismos autónomos: ¿Quién es Araly Rodríguez Vez?
Y viene cuestionando esto porque la misteriosa Araly, empleada estatal, ha recibido en adjudicación directa, 100 millones de pesos de diversas dependencias, de acuerdo a lo declarado e investigado por el diputado del PRI.
La misma respuesta que dio Delia González Cobos a Marlon, sobre la identidad de Araly, fue la misma que recibió por aquellos secretarios: No supieron qué contestar.
¿Quién es Araly Rodríguez Vez? es la pregunta sin respuesta, o para estar más ad hoc, ¡la pregunta de los 100 millones de pesos!
Dicen también que en la forma de preguntar, está el responder, aunque yo agregaría que quizás Marlon está haciendo la pregunta a las personas incorrectas… lástima que Unidos Todos, organización sin fines de lucro (aunque antes se definía como organización política) no comparece, si no, Eleazar Guerrero Pérez podría sacarnos de dudas respondiendo a la pregunta ¿Quién es Araly Rodríguez Vez?
LA FISCALA
Confieso que me sorprendió gratamente la Fiscal Verónica Hernández Giadáns en el modo en que atendió el toma y daca entre ella y los legisladores de oposición… No tomo en cuenta la primera participación morenista porque fue evidente que le pusieron el balón a la Fiscal para que nada más la empujara y metiera gol…
Si hubiera que calificar la Comparecencia de la Fiscal Hernández Giadáns, tendría 10 por su comportamiento político, su elocuencia para responder y si me apuran, hasta su decencia no caer en la majadería como algunos funcionarios que incluso, por ahí andaban dándole el espaldarazo a la Abogada… Sí, una comparecencia de 10 salvo por un ligero detalle que por su relevancia, la bajan a 8 y si nos ponemos exigentes, ¡hasta 7!
El caso se dio en las puertas del Palacio de Encanto cuando cantidad de familiares de desaparecidos pusieron un tendedero en el camellón enfrente de la entrada principal, con muchos rostros, de hombres y mujeres, quienes tienen un paradero incierto.
Las consignas se pueden resumir en la voz de “ven, sal, nosotros te vamos a calificar”, palabras más, palabras menos dirigidas a Hernández Giadáns.
La realidad contrasta con los números… no importa cuántas personas han sido identificadas en la administración de justicia de Verónica Hernández porque ello poco interesa para quien aún busca a su familiar…
El discurso, las tablas, los porcentajes, las excelentes respuestas para la Oposición simplemente se perdieron cuando allá afuera, madres clamaban su presencia… es fácil acudir ante la autoridad legislativa… es complicado atender a la voz del pueblo.
Los aplausos resonaron dentro del recinto legislativo en honor a Vero… los abucheos, afuera…
Salvador Muñoz
Ajuste de cuentas, venganza, generador de violencia… Creo que ninguno de estos tres conceptos que expone el Gobernador sobre la masacre que se suscitó el domingo pasado, caben en nuestra sociedad ni en el ciudadano promedio, más cuando entre las víctimas hay dos niños.
Tampoco caben las excusas burdas de las “herencias del pasado” porque así se la ha pasado este “Gobierno Pilatos” que ante su falta de criterio, jamás ha asumido su responsabilidad como tal, como Gobierno.
Queda claro que los estallidos de violencia que sacuden lo largo y ancho del estado, muchos de ellos escapan de los alcances de su Gobierno, pero de eso a no aceptar el grado de terror que se vive a la entidad y pasar a convertirse en un Generador de Chaquetas Mentales para alardear que se vive en un Estado seguro, es inaceptable…
El Gobierno del Estado debe ser el primer sujeto en aceptar la situación social que se (sobre)vive en muchos puntos de la entidad…
Decía el poeta que cuando mueres, tus virtudes salen a flote… en este gobierno, o con este Gobernador, es al revés: mueres y resultas un “Generador de Violencia” o “Vinculado a Delincuencia Organizada”...
La duda que tenía con respecto a los comentarios que el mismo Gobernador generó, de que Fernando N era un “Generador de Violencia” la tuvo también el reportero de Notiver, Rodrigo Déctor, quien cuestionó al mandatario estatal de que si así estaba clasificado, por qué andaba “como Pedro por su casa” haciendo política, regalando juguetes, en ruedas de prensa…
El Gobernador lo califica como “Generador de Violencia” porque señaló a El Pino como parte activa de los hechos delictivos que se suscitaron hace unas semanas en Poza Rica donde aseguró que había conflicto entre bandas distintas que se disputaban el poder…
Por supuesto, el cuestionamiento de Rodrigo Déctor no tuvo más que una salida por la tangente en un Gobernador que divaga en sus respuestas.
Poco falta con este gobierno, con este Gobernador, que al igual que su Pastor, asegure que todos estos hechos de violencia, que toda esta masacre, que todos estos muertos, tengan la intención de desestabilizar a su Gobierno y al final, Cuitláhuac sea la víctima…
Video Portada
Buscador
Clima
LoSINfiltrados
Lo detienen ministeriales por codo
De nueva cuenta Cuauhtémoc Velázquez Martínez, se vio envuelto en un escándalo y es que este lunes 10 de febrero, elementos de la Policía Ministerial, llevaron a cabo el cumplimiento de... Read more
Hits:635
Arranca la madre de todas las batallas en el PAN
Xalapa, Ver.- Hoy se registran las dos fórmulas para dirigir el CDE del PAN. Ambas se culpan de "detalles detrás de sus aspiraciones", pero ninguna habla de la unidad partidista…