•  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
A+ A A-

Salvador Muñoz

Lilly Téllez quiere ser Presidenta y Presidente. Eso es lo que cuenta en un video que parece ser su destape más serio para buscar la candidatura a la Presidencia de México por Acción Nacional. ¡Que conste! Eso no quiere decir que haya en el PAN la cargada a favor de la neopanista para que sea el ariete en pos del 2024, porque también por ahí alzó la mano Santiago Creel, y entre las encuestas, sean azules o de cualquier otro color, Ricardo Anaya sigue latente en el corazón de los ciudadanos.

Como sea, la pretensión de Lilly Téllez puede ser tomada como una “pugna justa” si se ve a Claudia Sheinbaum como la principal figura de Morena rumbo al 2024, es decir: un Mujer Vs Mujer.

En Veracruz, el gallinero está más alborotado cada día… al menos entre los priístas, que cuando no sale Héctor Yunes, se asoma Pepe Yunes, y si no, Juan Manuel Diez Francos, el alcalde de Orizaba.

Aquí, cada quien habla de acuerdo al apego, afecto o intereses de cada uno de estos personajes… por ejemplo, hay quien considera que quien lleva mano para llevarse la candidatura, es el edil, por el liderazgo y serie de resultados que ha generado en la zona de Orizaba, además de que es bien visto por el sector empresarial no sólo de la región, sino de la entidad. Además, cuenta la leyenda que antes de ser candidato, Morena le estuvo coqueteando para que se postulara por la 4T, y que rechazó gentilmente el ofrecimiento a su amiga Olga Sánchez Cordero… el final de esa historia: el PRI gobierna uno de los municipios más exitosos a nivel nacional.

Hay otros que consideran una segunda oportunidad para Pepe Yunes a quien se le ve por sus amigos y allegados, como el mejor candidato que el PRI haya tenido durante muchos años, preparado, letrado, educado, etcétera, pero sin las circunstancias favorables para su triunfo… claro, si hablamos de segundas oportunidades, los Hectoristas piden igual “piso parejo” para Yunes Landa…

El priísmo en pocas palabras, goza de optimismo total… se siente con suerte y ánimo como en sus mejores tiempos… vamos, en su papel de Oposición, al menos en este momento, ha tenido un papel destacable, porque a fuerza de ser sinceros, los primeros tres años, entre el yunismo y principios del Cuitlahuismo, estuvo perdido… comprensible una primera parte; ya no la segunda. Y si hoy se ve punzante, agudo, hasta chingativo, es por el desempeño del tridente legislativo en sus dos primeros años…

Héctor Yunes y Pepe Yunes hoy se ven más críticos. En su descargo, podríamos decir que juegan con su “timing” aunque justo es reconocer que el choleño es más agresivo que el peroteño. Diez Francos, dijera el barrio, “no se mete en pedos” y aún así, se le menciona con insistencia entre los precandidatos.

En serio, es tan fuerte el optimismo del priísmo que dan por hecho que el PAN les cederá la candidatura a la Gubernatura… ¿y Julen? ¿Estaría el PAN estatal dispuesto a sacrificar a Julen siendo quizás su carta más fuerte en este momento? Es posible que el panista no se quedaría con los brazos cruzados salvo que…

Volvemos al inicio… Lilly Téllez quiere ser Presidenta y Presidente, por dos factores que serían determinantes ante el partido en el Poder: Si Morena decide llevar a una mujer como candidata a la presidencia al 2024 bajo la premisa de que es un partido que favorece el empoderamiento de la mujer hasta luchar por llevarla a la Presidencia, ¿el PAN estaría dispuesto a pasar por misógino? ¡Sí! Ya alguna vez compitió Josefina Vázquez, pero el asunto es ahora…

Y en Veracruz, si Morena apuesta por una mujer, el PAN y el PRI van a esperar a que las autoridades electorales les digan que tiene que ser dama, ¿qué va a pasar?

Interesante sería saber qué mujer, entre el PAN, PRI y PRD, hablando de la alianza, es la mejor posicionada ante la vista del electorado… Movimiento Ciudadano tendría igual que ir remojando sus barbas… mientras, Lilly Téllez ya habló por las panistas… y en Veracruz, ¿qué mujer hablaría por las panistas o por las priístas? ¡Pongan nombres!

Publicado en Opinión
Leer más ...

Brenda Caballero

A cinco días de que concluya marzo, un mes en el que se consideran diversas actividades relacionadas con el Día Internacional de la Mujer, no hemos entendido el fondo real en el que vivimos las mujeres en nuestro país. 

Premios, reconocimientos y chocholeos han cobrado más importancia que proteger los derechos de las mujeres y las niñas así como abordar la violencia de género en México.

Por eso, uno de los símbolos más polarizantes y deleznable fue la quema de una piñata que “simbolizaba” a la ministra Norma Lucía Piña Hernández.

“Fuego, fuego, fuego” “Traigan la carne asada” “Que prenda” y “Fuera Piña” se escuchaba entre una multitud conformada por hombres y mujeres que azuzaban al par que buscaba hacer una hoguera a la figura de cartón y tela que yacía en el suelo en pleno zócalo de la Ciudad de México.

Un símbolo realmente preocupante por el mensaje que lleva implícito, y más considerando que México es un país feminicida donde más de 10 mujeres son asesinadas diariamente. 

De acuerdo a cifras oficiales, en el primer semestre del 2022, al menos 47 mujeres fueron quemadas con gasolina o sustancias corrosivas. Los victimarios, esposos, parejas, familiares y hasta vecinos, cual Inquisición en pleno siglo XXI.

De esos casos reportados donde las quemaron intencionalmente, 29 mujeres declararon que hubo violencia familiar, mientras que 18 dijeron no conocer al agresor.

Luego entonces ¿qué mensaje se manda a todos los violentadores y violentadoras con la quema simbólica en una plaza pública? Viendo este escenario, Norma en tiempos de polarización inquisitoria, la muchedumbre la lleva a categoría de “bruja”.

Independientemente de los tintes políticos que quiera darse a la relación Estado-Suprema Corte, Norma Piña vino a reforzar la confianza que mexicanos y mexicanas tenían en esa institución antes de que llegara. Esto de acuerdo a una encuesta que se llevó a cabo en este mes donde el 61 por ciento de los encuestados manifestaron tranquilidad y confianza en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Si bien, hoy en México hay más mujeres en puestos de toma de decisiones en los tres poderes, es de reconocer el temple de la ministra Presidenta de luchar por la igualdad de derechos de las mujeres, de la justicia paritaria y llevar a su máxima expresión el empoderamiento de las mujeres. 

Este mes he escuchado odas, discursos, mensajes, conferencias y muchos halagos a las mujeres y entre mujeres, pero me quedo con el discurso histórico que ha dado la Primera Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández. En especial con esta parte: “Hoy también marcho con ustedes, pero en silencio, desde otra trinchera, al frente del Poder Judicial, luchando por lo que creemos: que es posible detener la violencia” (…)

“Nos acordamos de que somos muchas, de que somos fuertes, de que nos tenemos”.

¿Se imagina si tuviéramos una “Norma Piña” en las mujeres que hoy ocupan puestos de poder en el Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Órganos Autónomos?

Twiter: @NumerosRojos_BC

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en Opinión
Leer más ...

Salvador Muñoz

Si hubo un adjetivo en nuestro México que denotara clasismo, sin duda alguna era “indio pata rajada”... hacía mucho no lo escuchaba hasta que alguien tuvo a bien (o a mal), grabar a una señora en una marcha ciudadana despotricando contra el Presidente poniéndole a su “discurso” la cereza del pastel con este “insulto”.

El clasista pretende imponer un rango superior sobre alguna persona, sea por raza, color de piel, o hasta oficio.

Hace algunos años, pocos, el clasismo lo escuché en alguna anécdota o historia de alguien que tuvo una confrontación o disputa vehicular… el varón le gritó a la señora: “Tenías que ser mujer!” y ésta le respondió: “Tenías que ser taxista!”

Antes de este clasismo por oficio, no podemos dejar de lado al albañil que estoy seguro, mucho daño se creó en su entorno por películas ochenteras que fueron moldeando en el imaginario del colectivo, cómo tenía que ser un albañil. Conocí y conozco a muchos señores dedicados a este oficio que no correspondían a la figura que alguna vez se creó con Alfonso Zayas y Luis de Alba… es claro que a veces en la actuación se tiende a exagerar para acentuar los rasgos del personaje, como pasó con los homosexuales en el celuloide, donde el “Joteo” dictó cátedra del comportamiento gay… o siendo más precisos: “Nosotros los pobres” y el tonito cantadito de los protagonistas…

Pero volviendo a la anécdota o historias de conflictos vehiculares, cierta ocasión dos amigos míos, pero que no se conocen entre sí, tuvieron un contratiempo en la glorieta de la Araucaria por la cesión del paso… el varón bajó la ventanilla y gritó a la mujer. Ésta, al percatarse en el tono de su voz, le dijo algo así como “Choto!” o “Puto!”

Por azares de la vida, ambos, por separado, me contaron ese día su desencuentro… hora, carros, historia, coincidían… yo, a las risas por dentro. Sí, mi amigo es homosexual, ¡pero mi amiga también lo era! No obstante, su enojo la hizo emplear este adjetivo contra mi amigo porque sabía que lo podía ofender. No creo que entre al asunto del clasismo, pero es una anécdota curiosa.

Confirmo: el clasismo pretende ver inferior a un sector de la sociedad por no contar, de acuerdo a la visión de cada persona, con ciertos atributos o privilegios que suponen ellos tener y los otros, sus caracteres son de poca valía…

Los tiempos han cambiado… y con la Cuarta Transformación más… El Presidente López Obrador hizo lo increíble: volteó el sentido del clasismo con valores morales. Los pobres concentrados en El Pueblo, son buenos y sabios; la clase media, “egoísta, clasista, racista y ladina” y a veces peor que los que tienen más dinero, es decir: “mezquina”.

Así, con ese pensamiento, la clase media, la de los “aspiracionistas”, se volvió en la villana del Pueblo Bueno y Sabio… bueno, eso hasta que Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard se dieron cuenta de que para el 2024 tienen que contar con el voto de ella, la vituperada, la madreada, la insultada, la vejada clase media…

Y por eso Claudia busca en Martha Debayle, el Borrego Nava, en Álvaro Cueva su participación disfrazada en la campaña de #EsElla…

Y por eso Marcelo Ebrard entra al show cómico mágico musical de los tiktoks haciendo un chiste de todo lo que hace… y yo pensaba que era deprimente “Medio Metro”...

De un modo u otro, al menos estas dos corcholatas saben que si hay un sector de la población que ha sido lastimado tanto por el Presidente como por las ramas de cuarta transformación, éste es la clase media, víctima del Clasismo Inverso de un presidente que piensa que con sus políticas públicas dadivosas puede repetir la hazaña electoral del 2018…

Saben que éstos difícilmente les darán de nuevo el voto y por ello han de operar por dos bandas: por un lado, tratar de enamorarlos… por otro, agandallarse las elecciones, como lo pretende Cuitláhuac, al menos con seguridad pública este 2024…

¡Ah! Se me olvidaba… también hay que decirlo… si bien AMLO aplica el clasismo en la clase media calificándola de “egoísta, clasista, racista, ladina y mezquina”, igual hay un sector de la población que llama a sus seguidores “chairos” con un dejo despectivo de “borregos”... ¡clasistas al final de un modo u otro!

Publicado en Opinión
Leer más ...

Salvador Muñoz

La reacción de Cuitláhuac García Jiménez, Eleazar Guerrero Pérez y Paul Martínez Marié no tanto con respecto a los audios, sino en defensa del administrativo de Seguridad Pública, Ulises Rodríguez Landa, dejan en claro una cosa: Cerraron filas…

Pero el cierre de filas no es en pos del funcionario, sino en contra de quien filtró el audio.

Conste, aquí no se trata de honrar la “mapachería pretendida” al 2024, sino de exponer la guerra intestinal que se desata no sólo en Morena, sino también al interior de Palacio de Gobierno.

Para ello, hay que dejar en claro que Cuic tiene un grupo que viene trabajando tanto la candidatura de Claudia Sheinbaum como la de Rocío Nahle, estando entre ellos Zenyazen Escobar, José Luis Lima Franco, Sergio Rodríguez Cortés, Eleazar Guerrero y Juan Javier Gómez Cazarín…

Por otro lado, está el de Grupo Bola 8, con Esteban Ramírez Zepeta en Morena, el secretario de Seguridad Pública Cuauhtémoc Zúñiga, así como la Fiscal (que parece que conforman el 1-2 del brazo ejecutor del secretario de Gobierno), el Registro Civil, RTV y otros organismos (no) autónomos que es evidente su lealtad con Cisneros Burgos, sin contar con ayuntamientos que han dado prioridad al 2 del Gobierno estatal, incluso por encima del 1, como es el caso de Misantla.

Por ahí debe haber uno que otro diputado o diputada que a falta de orgullo, dignidad o tamaños, han soportado desplantes del secretario cuando no entienden que él o ella gozan de más poder que el secretario…

El Grupo de Cuic busca garantizar el triunfo de las damas en pos de la continuidad de la Cuarta Transformación (siendo idealistas) pero al final, siendo políticos, la perpetuidad del poder, razón de cualquier partido político que se ha entronizado.

El Grupo de Bola 8 dejó en claro que su intención primaria al inicio de esta administración, dejó de ser Nahle para convertirse en él la razón de ser… por eso, los libros, por eso los murales, por eso, la bandera de la negritud porque al no tener nada que ofrecer, tiene que, cual colipoterra, vender su piel.

Una vez entendidos estos grupos de poder al interior del Veracruz político, que abarca todas las ramas del Legislativo, Ejecutivo y Judicial, la entidad política vive algo peor que una guerra de tribus como la que sufrió el PRD en sus peores momentos… ¡es un apocalipsis caníbal!

Y volvemos al inicio, el Grupo Cuic ya cerró filas para el proyecto político que se viene este 2024… y cerró filas sin Bola 8.

Publicado en Opinión
Leer más ...

Salvador Muñoz

Primer Acto

Sin ánimo de ser ni ofensivo ni adulador, Juan Javier Gómez Cazarín se volvió un fenómeno político que ha llamado la atención, no sólo de medios ni del inquilino de Palacio Nacional, sino también de las corcholatas.

Pudo parecer una jalada lo de su Marcha de la Justicia que partió desde Hueyapan de Ocampo hasta la Ciudad de México, con intervalos caminando, y otros, en vehículo, pero sin duda, hizo algo diferente al resto de contingentes que se congregaron el sábado pasado al llamado del Presidente quesque para celebrar un aniversario más de la Expropiación Petrolera…

Igual pudo parecer un show que desde Hueyapan de Ocampo hasta la Ciudad de México, una camioneta llevara en una jaula a las figuras de los tres antagonistas del Presidente Andrés Manuel López Obrador: Genaro García Luna, Lorenzo Córdova y Felipe Calderón Hinojosa…

Al final, lo que le vale al Carón, es el mensaje que envió y cuyo receptor lo acogió con gusto… está en la sintonía del Presidente y a la vez, en el clamor de los morenos que han hecho de los antagonistas de AMLO, los enemigos de la Cuarta Transformación o símbolos de la corrupción…

En Palacio Nacional y las corcholatas tienen en claro que el pandero en Veracruz lo lleva Cazarín… lo constató Claudia Sheinbaum… lo constató Adán Augusto López… lo sabe el Presidente…

El sábado pues, fue redondo para el presidente de la Jucopo en el Congreso del Estado… el Presidente acogió con gusto su manifestación; llamó poderosamente la atención de las corcholatas; y ganó el América a las Chivas 4-2… ¿Qué más puede pedir el Carón?

 

Segundo Acto

Todo lo contrario a la Jaula de la Justicia fue la pira en que convirtieron una muñeca que representaba a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña Hernández, por un grupo de morenos en pleno zócalo.

Es curioso, el malestar que se tiene contra la titular de la SCJN es porque ha decidido la Ministra Presidenta mantener la Autonomía de este poder antes que doblegarse a otro Poder. La defensa de esa Independencia ha generado groserías por parte del Presidente así como amenazas en redes sociales para que la cereza fuera ese aquelarre por la tarde-noche del sábado pasado, donde una turba disfrutaba la pira ardiendo con la figura de Piña Hernández… pero si esto es “curioso”, lo es más el hecho de que mientras Norma Piña pugna por la autonomía, la titular del Poder Judicial del Estado de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, presumía en redes sociales “el honor de estar con López Obrador”... de la Autonomía a la Sumisión…

 

Tercer Acto

Muy independiente del audio que expone lo que el Gobierno del Estado pretende, vía Seguridad Pública, en las próximas elecciones, coordinado por el titular de la Unidad Administrativa de esta dependencia, Ulises Rodríguez Landa, quien hizo la travesura, mata a dos pájaros de un tiro… o más bien dicho, ¡a dos primos!

Primero, a Eleazar Guerrero Pérez, subsecretario de Sefiplan, a quien le atribuyen el control de los titulares de las Unidades Administrativas en varias dependencias, incluyendo Seguridad Pública y si se agrega que su hijo, el Junior, labora en dicha secretaría, el círculo se va cerrando, para completar la figura con esta agrupación llamada Unidos Todos que vaya que mueve algo más que gente en sus eventos…

El segundo es Cuitláhuac García Jiménez, quien se ostenta de que los titulares de las Unidades Administrativas acuerdan con él por encima del secretario a cargo. Luego entonces, si hay certeza en el audio filtrado, podríamos estar hablando que Cuitláhuac ya entra en la categoría de Mapache Mayor.

Ahora, queda claro que el audio filtrado tiene su origen al interior de Seguridad Pública, es decir hay topos, lo que obliga a hacerse la pregunta: “Quién se beneficia con la muerte de la Señora Hood?”... es decir, quién se beneficia exhibiendo a Ulises Rodríguez Landa y suponiendo que ello lo pueda llevar a perder su cargo? A partir de la respuesta, se entiende entonces "el motivo del crimen".

Publicado en Opinión
Leer más ...

Juan Javier Gómez Cazarín

Lo he dicho antes: una de las mayores emociones de pertenecer a la Cuarta Transformación es la certeza de que estamos viviendo -y siendo parte- de un momento glorioso de la historia de México.

Dentro de muchos años, veré las fotografías y los videos del encuentro de este sábado en el Zócalo de la Ciudad de México y diré: yo estuve ahí.

Presumiré que fui parte de un grupo de veracruzanas y veracruzanos que marchamos desde Los Tuxtlas, cruzamos Veracruz y llegamos a la capital de la República para acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la secretaria de Energía, Rocío Nahle García en la conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera.

Fue bueno que el grupo de marchantes veracruzanos llegáramos temprano al Zócalo, porque la convocatoria de nuestro Presidente rebasó al espacio físico y muchas calles de los alrededores se quedaron llenas de gente que ya no cabía en la Plaza de la Constitución.

¿Por qué es histórico? No sólo porque éramos muchísimos, sino porque fue el testimonio del éxito de la política energética nacionalista de la 4T.

Bajo el mando de Andrés Manuel y con la operación directa de Rocío el país ha vuelto a la ruta que trazó el presidente Lázaro Cárdenas hace 85 años, después de casi 30 años de entreguismo neoliberal a los intereses extranjeros.

Entre otras muchas cosas, hoy estamos recuperando la producción petrolera perdida, estamos reconfigurando las refinerías del país –incluida la de Minatitlán, en tierras veracruzanas- y se está por terminar una nueva, orgullo de la ingeniería mexicana, en Dos Bocas, Tabasco.

Esos logros nos llenan de orgullo como mexicanos y de más orgullo como veracruzanos porque una amiga nuestra, paisana y aliada, Rocío Nahle, ha sabido responder a la confianza depositada en ella por el Presidente.

Mañana vamos a celebrar el natalicio del presidente Benito Juárez, otro defensor de la soberanía de México que no admitió que a nuestro país lo gobernara un Emperador europeo.

Recordaremos a Juárez sin hipocresías, honrando su legado y siguiendo su ejemplo de poner a México y al pueblo por delante.

Como dije, es un honor ser parte de este movimiento.

Pd. ¿Ya ven? Con energía les digo que es Chío. No hay más.

 

Publicado en Opinión
Leer más ...

Salvador Muñoz

La posición de Movimiento Ciudadano para no contender en las próximas elecciones en Coahuila y Estado de México, genera doble confusión en quien escribe desde que fue anunciada por sus voceros.

La primera confusión, porque rompe cualquier idea que tenía con el sentido primitivo de un partido político: la lucha por el poder.

La segunda confusión, que a la vez es un vacío de noción en mi persona, es el otro vacío en nuestras leyes para que dejen pasar por alto la decisión de este partido para no competir, bajo el entendido de que las prerrogativas que recibe, entiendo, se encaminan también para prepararse a un proceso electoral y también, para intentar incursionar en el ánimo del votante… pero estoy seguro que la jugada de MC está fríamente calculada porque es claro que les gusta jugar con la Ley en la mano, aunque su justificación, excusa, pretexto, coartada, evasiva no esté más que sustentada en el dicho… bueno, al final políticos.

Por eso es que me genera confusión tal determinación que lleva a estas elecciones a una batalla de dos (aunque en Coahuila compita por separado el aliado de Morena, el PT y un partido local).

Insisto… es respetable la decisión del partido de Dante (salvo por estos dos puntos que toco en líneas arriba), sin embargo, interesante sería saber, como un mero juego antropológico-social y demás ramas que se presten, qué piensa el mexiquense y el coahuilense de la ausencia de un partido, el naranja, en sus elecciones; si les satisface el que una decisión unilateral les lleve a restar una opción en las urnas.

En Movimiento Ciudadano, o más bien dicho: Dante Delgado gusta de aplicar la tesis de que la Política no Es, Va Siendo… Quizás por eso esa insistente exposición de él y Héctor Yunes Landa como para ir tanteando el agua a los camotes; aunque al final, dos viejos lobos de mar, les gusta jugar con el “score” y con las piezas del tablero.

Dante, por un lado, checa el efecto que puede generar ese acercamiento constante y sonante con Héctor; el choleño busca incrementar su valía coqueteando con la naranja… al final, generan suposición, expectación, en algunos suspenso, en otros quizás hasta esperanza y habrá quienes pasen por las ascuas.

Movimiento Ciudadano pues, es una opción que viene creciendo en otras latitudes del país… tiene liderazgos interesantes en la figura de Alfaro y Samuel García, siendo este último el que sus bonos, tanto políticos como sociales, en las últimas semanas han crecido como espuma; y por supuesto, el de Dante Delgado, a quien le cuesta ser profeta en su tierra…

En Veracruz, sus liderazgos regionales van creciendo; Sergio Gil Rullán, uno de los dirigentes políticos más joven en la entidad, ha tomado la batuta para verse como una oposición y crecer como una opción junto con otro gran grupo de jóvenes que, apoyados por fundadores de MC, quieren trascender… ojalá Dante considere en éstos más alfiles, torres y caballos y no los vea como peones… insisto… a veces sus movimientos en el tablero destantean, pero como simples observadores en este juego, entendemos que el papel de Delgado Rannauro es hacer política, y el nuestro, contarla.

 

Publicado en Opinión
Leer más ...

Brenda Caballero

En primaria, recuerdo tener a un compañero gordo, pero también tenía un compañero flaco, uno muy alto y varios de baja estatura. También había con nariz prominente y otros con orejas grandes; güeros y morenos. Éramos una población con rasgos y características físicas diversas. Recuerdo que hasta los apodos que ensalzaban esas “cualidades” estaban a la orden del día.

Llegabas a casa y la televisión tenía la novela del momento, para niñas y niños: Carrusel, donde había también personajes gordos, flacos, morenos, güeros, etcétera.

De la que se salvó la novela de 1989, pues hoy en día aparte de que hubiera sido tachada como una novela llena de bullying, los estudiantes de la escuela Mundial serían totalmente racistas y hasta la maestra Jimena sería denunciada por “permitir esas conductas” entre sus alumnos, sin hacer algo al respecto.

Si bien el bullying es un problema creciente en nuestra sociedad, pues está comprobado que la violencia reiterativa hacia cualquier persona puede lastimarla e incluso llevarla a la muerte, también es cierto es que a veces caemos en una forma de discriminación y violencia cuando pretendemos erradicarla.

Ejemplo de ello es la iniciativa presentada por el morenista Nazario Norberto Sánchez al Congreso de la Ciudad de México que quiere reformar la Ley para Prevenir y Eliminar la discriminación de aquella ciudad a fin de reconocer el término Gordofobia o Bodysheiming y para ello pone de ejemplo a una compañera senadora que según su versión, es violentada por su obesidad por otra senadora, aunque de oposición. ¡Plop! 

Aparte de revictimizar a las legisladoras con sus ejemplos, el legislador bien debería de exigir que las leyes que ya están vigentes se apliquen, pues su propuesta se torna más con tintes políticos.

Si llegara a aprobarse en la Ciudad de México, no me imagino por ejemplo, qué pasaría con aquellas parejas de casados que se dicen públicamente “gordito” o “gordita”, ¿se estarían violentando?; o la expresión común de “me caes gordo”, pues con esa iniciativa sería considerada hasta una amenaza.

Ahora bien, ¿es realmente necesaria esa iniciativa cuando México es un país donde poco más del 70 por ciento de la población tiene sobrepeso u obesidad, ocupando el quinto lugar en Obesidad en el Mundo?

Más que pensar en seguir dividiendo, bien valdría la pena implementar las acciones y políticas de los japoneses que tienen un 3.5 por ciento de obesidad en su población adulta. A ellos les ha funcionado la educación en el consumo de comida saludable, el hacer ejercicio en los tiempos de descanso que tienen los trabajadores, manteniendo con ello a raya el sobrepeso.

Pero bueno, siempre es más fácil castigar que transformar.

Y usted ¿cree que es urgente una iniciativa para sancionar la discriminación que sufren las personas obesas?

 

 

Twiter: @NumerosRojos_BC

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en Opinión
Leer más ...

Salvador Muñoz 

En el Morena de Veracruz, está más que claro que la disputa que hay en estos momentos hasta la hora de las definiciones, será para la Senaduría.

La mayoría de los querientes por un escaño son varones, entre los que sobresalen todos, toditos los que han y hemos citado en diversos espacios como suspirantes a la Gubernatura, como Zenyazen Escobar, Bola 8, Juan Javier Gómez Cazarín y Manuel Huerta Ladrón de Guevara, bajo el entendido de que #EsChio la Elegida.

Si sus pretensiones son reales, los que entienden del teje y maneje de la política, saben que de aquí hasta día D cuando se decida al gallo para la competencia electoral por ese escaño, tienen dos tareas que hacer:

1.- Darle duro a la matraca para hacerse notar así como ponerse levadura para crecer o esponjarse… y

2.- Hacer amarres en las altas esferas del Poder, es decir, en el Gobierno federal, si se puede con el Tlatoani o con sus más cercanos colaboradores, de ésos que le susurran al oído…

La segunda de las tareas es la más relevante y eso lo saben los que, insisto, saben cómo masca la iguana en estos avatares de la política… 

Y son ésos los que aseguran que la definición de la candidatura para un escaño se da en tres niveles…

El primero, al candidato o la candidata lo designan desde Palacio de Gobierno federal… o bien, ésos que le susurran al oído al Pejedente…

El segundo, al candidato o la candidata lo designan desde Palacio de Enríquez… sí, es la gracia que le conceden al Gobernador…

Tercero, al partido le dan la oportunidad de alguna baraja para ver si es chicle y pega… vamos, ponerle fe a una chiripada…

Luego entonces, con esos antecedentes, en la lista de aspirantes a un escaño aquí citados, quién cree usted que esté mejor posicionado en el Primer Rango de los tres acá citados: Manuel Huerta, Zenyazen, Cazarín o Bola 8?

A ojo de buen cubero, en función de amistad, de experiencia y hasta de colmillo, me aventuro a decir que Manuel Huerta Ladrón de Guevara… pero es una observación expuesta por mera percepción… así que no se calienten, garnachas.

Aunque si nos abocamos a la segunda tarea, la de los amarres (si se puede con el Tlatoani o con sus más cercanos colaboradores, de ésos que le susurran al oído), igual podría asegurar que el mejor posicionado en ese rango es Manuel Huerta Ladrón de Guevara y Juan Javier Gómez Cazarín…

Luego entonces, si en este momento se hubiera de decidir la candidatura a la Senaduría, ésta sería para Manuel Huerta… el asunto entonces se pone más interesante con la siguiente pregunta: ¿Quién acompañaría pues, a Manolo en la fórmula?

Allí tendríamos que acudir al Segundo Rango arriba citado: La gracia que le conceden al Gobernador para elegir una carta.

No hay que ser un genio para saber quién ha sido, es y será “la Consen” de Cuitláhuac a lo largo de su administración… ¡sí! ¡Dorheny García Cayetano!

La joven secretaria del Trabajo tiene todo para hacerle los honores a tal candidatura… bueno, nada más los fuertes lazos que la unen con el mandatario estatal.

¿Ustedes ven a otra mujer en el corazón de Cuitláhuac? No… yo no…

¿Y qué pasa con el resto, Zenyazen, Cazarín y Bola 8…? Bueno, será ocasión para otra columna…

Publicado en Opinión
Leer más ...

Salvador Muñoz

En el pasado cumpleaños de Fidel Herrera Beltrán, el dirigente del PRI, Marlon Ramírez Marín, tuvo a bien subir un video del oriundo de Nopaltepec quien en una alocución, hablaba de lo que era el PRI así como el ser Priísta…

Sí, al parecer Marlon mataba a dos pájaros de un tiro con ese video… por un lado, hacía los honores al cumpleañero, y por otro, vía dicho video, enviaba una soflama a la militancia del partido que encabeza.

Bajo el riesgo de que me corrijan, podría asegurar que el famoso Tío Fide como cariñosamente le llamaban, es el último gran líder que comandó a dicho partido desde su posición como Gobernador… por supuesto que la dirigencia estatal del partido ubicado en esquina Francisco Moreno con Ruiz Cortines, era un extensión del priísmo que desde Palacio de Gobierno ejercía el también conocido como La Nauyaca.

El liderazgo del también famoso Chanoc (como aseguran le gustaba que le dijeran) llegó a tal grado que pintó a la entidad de rojo, color distintivo durante su sexenio… traje negro, camisa blanca y corbata roja, era la estampa del mandatario estatal. Ya si tenía que estar en el Puerto o en zona costera, la guayabera era de cajón…

El Chango, otro de los apodos que le endilgaron, supo entreverar la experiencia de viejos lobos de mar de su partido con una camada interesante de chavos entre los que destacaron Américo Zúñiga, quien a sus 25 años o algo así, fue secretario de Trabajo… Por allí se recuerda a Silvio Lagos y a su primo Erick Lagos, entre otros, así como a Kalil Mohamed, el último de sus discípulos, si no estoy equivocado…

En el video que Marlon Ramírez Marín sube con motivo del cumple de Tío Fide, hay arengas que bien vale la pena reescribir acá, como ésa donde dice que “Yo no fui un gobernador como no fui un candidato mostrenco… tengo nombre y apellido de padre ¡y tengo madre!... de la que me siento orgulloso… Tengo partido… el único partido en el que militaron mis abuelos, mis padres, mis hermanos, mis hijos…”

Sí, el oriundo de Nopaltepec no cabe duda, es el último gran líder que tuvo el PRI en Veracruz, por su capacidad, conocimiento, habilidad y dominio para ejercer la política… aunque también hay que reconocerle que era un adelantado a su época, y una foto de este miércoles que circuló en redes puede hablar mejor de ello que yo…

Acompañando a los senadores Gabriela Benavides Cobos y Manuel Velasco Coello, Javier Herrera Borunda, el hijo de Fidel Herrera Beltrán, en su carácter de secretario de Organización del Partido Verde Ecologista de México, estuvo también con Rocío Nahle, secretaria de Energía del Gobierno federal, pero también “corcholata” a la Gubernatura de Veracruz para este 2024.

Sí, en estos momentos políticos, cada quien juega sus piezas como mejor le convenga, de acuerdo a su circunstancia… y la mayor parte de las veces, la conciencia y la constancia ya no son incluidas porque así lo dictan los nuevos tiempos de la tómbola y la bendición de las “pluris”...

Javier Herrera, en su red de Facebook, acompañó la foto citada con el siguiente comentario:

“Platico con mi amiga la Secretaria de Energía del Gobierno de la República, Rocío Nahle. Mujer que con un trabajo permanente de más de 30 años ha mostrado su cariño a nuestro querido Veracruz. (Sic con la puntuación)

¿Y qué tiene que ver dicha foto con Tío Fide y su visión política? En el video que sube Marlon Ramírez, expresa el de Nopaltepec: “Tengo partido… el único partido en el que MILITARON mis abuelos, mis padres, mis hermanos, mis hijos… el único partido en el que MILITARÉ (NdelaR: las altas son mías) toda mi vida, al que le debo todo”; sí, el verbo al menos en Javier Herrera, queda como anillo al dedo al emplearlo en pretérito en ese momento…

No nos extraña el cambio de camiseta porque al fin y al cabo, el “chapulineo” es ya algo normal y por supuesto, cada quien hace su destino como mejor le convenga… Lo que se siente raro es que venga de uno de los hijos del último gran líder que dio el PRI en Veracruz… bueno, a diferencia de su padre, quizás a Javier el PRI no le dio todo…

Publicado en Opinión
Leer más ...

Video Portada

Buscador

Clima

El tiempo - Tutiempo.net

LoSINfiltrados

Lo detienen ministeriales por codo

De nueva cuenta Cuauhtémoc Velázquez Martínez, se vio envuelto en un escándalo y es que este lunes 10 de febrero, elementos de la Policía Ministerial, llevaron a cabo el cumplimiento de... Read more

Hits:591


Template Design © VERANET Templates | SINFILTRO NOTICIAS. All rights reserved 2019.