Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- Alumnos y alumnas de la Universidad Veracruzana salieron a las calles de Xalapa para denunciar que las autoridades universitarias han sido omisas para detener los casos de violencia y acoso al interiores de la institución.
Este jueves alrededor de 5 mil alumnos de la Máxima Casa de Estudios del Estado marcharon por las principales calles de la ciudad denunciando actos de violencia al interior de las facultades sin que la rectoría, encabezada por Martín Aguilar Sánchez actúen.
Esta inconformidad derivó luego de lo ocurrido en la Facultad de Humanidades, en donde un colectivo colocó un tendedero de denuncia, en el que apareció el nombre de un estudiante identificado como Daniel “N”, quien amenazó con navaja en mano estudiantes de Antropología, en tanto las autoridades educativas no permitieron que fuera detenido o sancionado.
Con pancartas en mano y bajo las consignas “pinche UV cuéntanos bien, no somos uno, no somos 100”, “Facultades unidades, no serán vencidas”, “les indignó verlos en falda pero no con armas”, “La Uv no nos protege, nos amenaza y nos silencia”, “El Orgullo UV se acaba cuando olvidan nuestra facultad; “ Estamos hasta los huevos”. “Quiero Estudiar sin miedo a ser acosada”, entre otras.
Los miles de estudiantes llegaron a la explanada de la Rectoría donde gritaron por más de una hora consignas contra las autoridades universitarias.
Y es que, además del caso de Daniel, se han denunciado varios casos de acoso sexual contra estudiantes, agresiones e inseguridad dentro de la Universidad.
Cabe destacar que el rector Martín Aguilar Sánchez no salió a dialogar con los estudiantes.
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- Regresa a Xalapa “La Fábrica Maldita”, experiencia de sustos y terror que se llevará a cabo del 25 de octubre al 2 de noviembre, informó el organizador del evento, Alejandro Landa.
La idea, dijo, es ofrecer a través de un recorrido guiado un espectáculo para todos los amantes del terror con una temática de Vodoo, por lo que en esta ocasión estarán en otro punto de la ex fábrica de San Bruno poco conocido.
“Este año estamos de regreso con la fábrica maldita y traemos una experiencia totalmente diferente para quienes son amantes de las emociones fuertes y los sustos, ahora vamos a estar en otra parte de la fábrica que pocos conocen, con un ambiente más boscoso que nos ayuda a dar más misterio y suspenso”.
Este evento está planeado para quienes gustan de las emociones fuertes, también tendrán opciones para otro público quienes también podrán disfrutar del espectáculo en el que participan más de 20 artistas.
Finalmente, agregó que se contará con todas las medidas de protección civil y seguridad para todos los asistentes.
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- La Línea Violeta del Ayuntamiento de Xalapa ha dado atención a niñas que sufren de alguna crisis emocional, dando contención y apoyo psicológico, reveló la directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa, Zaira del Toro Olivares.
Cuando esto ocurre, dijo, se les brinda atención de contención emocional y apoyo psicosocial por situaciones que pueden estar viviendo en sus escuelas, casas, se busca dijo canalizar a las instancias correspondientes.
"Hemos atendido a población de todas las edades, inclusive hombres también; sin embargo, nuestra competencia y atribución es de mayores de 18 años y cuando tenemos el caso de una niña o adolescente la canalizamos con SIPINNA o con la Procuraduría".
Entrevistada durante la ceremonia de premiación del concurso de cuentos Historias de Niñas Extraordinarias señaló que en esta ocasión las temáticas que se abordaron fueron los sueños de las niñas, quienes tienen en meta ser astronautas o científicas, pero también los casos de discriminación a los que se enfrentan en sus escuelas.
“Las niñas abordaron sus sueños, anhelos, y todos los personajes eran llamadas ‘Anita’, nos mostraban la participación de las niñas en la ciencia, cómo quieren ser astronautas, enfermeras. Abordaron temas de discriminación y cómo poderla ir erradicando en los ámbitos en los que se desarrollan”.
Se recibieron trabajos de 250 niñas de 8 a 15 años en tres categorías y se premiaron los primeros tres lugares, nueve niñas y son 33 que verán publicados sus cuentos en la próxima edición.
Xalapa, Ver.- El Ayuntamiento de Xalapa no permitirá chantajes ni que se ponga en riesgo el abasto de agua para 150 mil xalapeñas y xalapeños; por ello, se presentó una denuncia formal para que se proceda contra quienes cerraron las válvulas de las instalaciones hidráulicas que se tienen en la zona de Las Vigas de Ramírez, afirmó el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil.
El Edil manifestó que dependiendo del volumen que registran los tanques de almacenamiento, en las próximas horas podrían quedarse sin agua 150 mil personas que habitan en la zona norte de Xalapa, desde la colindancia de Banderilla hasta la zona rural.
Detalló que el Gobierno del Estado ha atendido las inconformidades de los pobladores y el Ayuntamiento está en la mejor disposición de establecer mesas de diálogo para dar seguimiento a sus demandas; sin embargo, no se puede simplemente tomar unas instalaciones cuando hay protocolos para la solución de las necesidades sociales.
Agregó que quienes realizaron esta acción, tienen una serie de peticiones en el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento, “para eso son las mesas de diálogo. Esperamos que pronto abran las válvulas y concluya esta manifestación que deja en riesgo a muchas colonias de Xalapa”.
El Presidente Municipal afirmó que este acto es un delito, y recordó que Xalapa paga casi un millón de pesos mensuales por la concesión para el uso del agua de la zona de Las Vigas de Ramírez.
Asimismo, aclaró que la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) no puede desarrollar obras en otro municipio, ya que se incurriría en el delito de desvío de recursos, pero sí es posible tomar acuerdos.
Finalmente, reiteró que ayer por la tarde la CMAS presentó la denuncia formal, cuya documentación se envió a la Secretaría de Gobierno para que se realicen los procedimientos correspondientes y actúe contra los presuntos responsables.
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.-"Yo era un niño normal, hacia deporte, iba a la escuela, jugaba y de repente
empecé a sentir raro, no sabía lo que pasaba me dolía mucho la panza. Hoy necesito de tú ayuda”, dice Betito Mesa, un pequeño de 11 años de edad diagnosticado con linfoma de Burkitt y quien requiere un transplante de médula urgente, con un costo de 3 millones de pesos.
Sus padres a través de un video en redes sociales hicieron un llamado a la población para que les puedan donar, en la medida de sus posibilidades, pues requieren esa cantidad en un lapso de 60 días, pues la enfermedad de su pequeño avanza rápidamente.
Su mamá señala, “cuando los médicos me dijeron que mi hijo tenía cáncer mi corazón quedó destrozado”, tras su diagnóstico el menor fue sometido a una cirugía y seis sesiones de quimioterapia, pero tuvo una recaída.
Dicho tratamiento fue absorbido por un seguro de gastos médicos mayores con el que contaban, sin embargo este se agotó desde enero de este año, por lo que ahora tienen que recurrir a la buena voluntad de la población.
"Aquí es donde necesitamos toda la ayuda posible, para este momento Beto necesita ser controlado por el avance de la enfermedad, necesita intentar varios frentes de quimioterapia, estudios, nuevos fármacos y medidas porque la enfermedad de Beto tiene una característica en particular pues si avance es muy rápido".
Los tres millones de pesos están fuera del alcance de la familia de Betito, por lo que se pide apoyo de la ciudadanía, quienes quieran contribuir con esta causa lo pueden hacer a la cuenta BANAMEX Tarjeta 5256783098840698 clabe 002840902410339957.
Xalapa, Ver.- Para conocer e incorporar a las personas que pueden recibir un descuento de 50 por ciento al pagar en enero y febrero de 2023 el Predial y Derecho de Limpia Pública, el Ayuntamiento inició el Programa de Empadronamiento y Actualización de datos personales de personas jubiladas, pensionadas, mayores de 60 años, discapacitadas, madres solteras, familias monoparentales primarias y secundarias, así como de víctimas indirectas de los delitos de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares.
De acuerdo con la directora de Ingresos, Patricia Ortega Pardo, este programa estará vigente durante octubre y noviembre, y el trámite se podrá realizar en los módulos instalados en Palacio Municipal, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
Dijo que, de manera general, las personas deberán presentarse con el recibo de pago del Impuesto Predial y el Derecho de Recolección, Transporte y Disposición Final de Residuos Sólidos correspondientes al presente ejercicio fiscal, así como con una credencial de elector vigente cuyo domicilio coincida con el registrado para el pago.
De manera particular, las personas jubiladas, pensionadas o mayores de 60 años deberán presentar una identificación del INAPAM; las viudas o concubinas de personas jubiladas o pensionadas fallecidas, acta de matrimonio o documento que acredite el concubinato y el acta de defunción correspondiente.
Las personas con discapacidad deberán presentar una resolución emitida por alguna institución pública de salud; las copropietarias, las escrituras originales del inmueble; las madres solteras, acta de nacimiento de las hijas o hijos menores de edad donde se indique que fue registrado en solitario, así como un documento que acredite la dependencia económica, en caso de ser mayores de edad.
Para el caso de familias monoparentales se deberá acreditar el parentesco mediante acta de nacimiento o un documento que acredite la tutoría legal o estado de necesidad de los menores.
Y para las víctimas indirectas de los delitos de desaparición forzada de personas o desaparición cometida por particulares, se deberá presentar acta de matrimonio o documento que acredite el concubinato, acta de nacimiento en caso necesario, y la Declaración Especial de Ausencia emitida por el Juez de Primera Instancia de lo Familiar.
Finalmente, la funcionaria dio a conocer que este año se ha tenido una exitosa respuesta de la ciudadanía en el cumplimiento de sus obligaciones, reflejo de la confianza que existe hacia sus autoridades.
“El pago es un acto de confirmación de las autoridades, la gente viene y paga porque cree en sus autoridades. Ya se empieza a ver la obra en las calles y dentro de unos meses, la ciudadanía podrá disfrutar de la capital que queremos tener”.
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- El abandono de perros y gatos, así como el maltrato y hasta tortura a los mismos, se está presentado con mayor frecuencia en las congregaciones y comunidades, señaló la representante del Refugio Canino Patitas Suaves Xalapa, Rosario Garduza, quien dijo que tan solo esta asociación rescata entre 4 y 6 animalitos diariamente.
En entrevista, la rescatista animal dijo que lamentablemente el área de Salud Animal del Ayuntamiento de Xalapa se ha visto rebasado por los casos de maltrato animal que se registran en el municipio.
“Es un trabajo que no se acaba, las personas no toman todavía la conciencia y la obligación de tener un perrito, cuando es chiquito lo quieren, lo apapachan, pero cuando es grande lo sacan a la calle, hay mucho abandono, sobre todo en las rancherías”.
Destacó que, sobre todo en las rancherías se han encontrado con perritos amarrados al borde de la muerte, en el esqueleto, macheteados, incluso, reveló que el caso más fuerte fue en Cruz Blanca, fue el de un perro torturado y abusado sexualmente.
Además, dijo, se enfrenten a dos problemas “el Ayuntamiento de Xalapa se ve rebasado con tanto maltrato animal, por lo que las asociaciones independientes entran a hacer un trabajo que no les corresponde, pero se hace con amor, el otro es la falta de nuncios, porque la gente no se atreve a hacerlo”.
Por otra parte, informó que diariamente en Patitas Suaves se rescatan entre 4 y 6 perros diarios, lo que genera mucho gasto, pues en algunos casos requieren cirugía, traslados y atención médica, además en el refugio tienen 100 perros los cuales se medican, alimentan y rescatan sin apoyo de las autoridades, por lo que diariamente son 2 bultos de croquetas, arroz, atún los que se utilizan.
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- Radio Televisión de Veracruz (RTV) trabaja con un parque vehicular de hasta 10 años de antigüedad, donde más del 60 por ciento tiene problemas de funcionamiento, reconoció el director de la televisora estatal, Víctor Hugo Cisneros Hernández, quien señaló que se requieren al menos 4 millones de pesos para su renovación.
En ese sentido, dijo que este año ejercieron un presupuesto de 103 millones de pesos, y como “regalo” de Día de Reyes, esperara poder contar con 4 millones más para cubrir la necesidad de compra de vehículos, es decir un presupuesto de 107 millones de pesos para el ejercicio 2023.
“Yo básicamente lo que pediría y lo digo aquí abiertamente, más recurso para comprar parque vehicular, tenemos un parque vehicular que data del año 2012, ya es un parque viejo, si fuera una carta a los reyes magos para el 6 de enero, que se cumplen 43 años de RTV, uno de los más longevos, la renovación del parque vehicular”.
Entrevistado en el marco de la guardia de honor en el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, dijo que se tiene casi el 60 por ciento del parque vehicular en malas condiciones, que se puede salir en él, pero es necesario cambiarlo.
LA PERLA SIGUE PENDIENTE
Por otra parte, Cisneros Hernández aseveró que ya se invirtieron más de 30 millones de pesos en la rehabilitación de la retransmisora ubicada en La Perla, a fin de recuperar la señal de radio y televisión en la zona centro de la entidad.
“En qué consistió esta inversión: en que la retransmisora estaba prácticamente destruida, abandonada, se reconstruyó la obra, la obra física está terminada, se reconstruyó los dormitorios y se dio dignidad (a las condiciones) para las personas que ahí pernoctan”.
Y es que, explicó, están a la espera de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL) de la concesión de la señal para empezar a transmitir.
Karla Méndez
Boca del Río, Ver.- El alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil aseguró que las obras que se realizan en la capital están en tiempo y forma, por lo que no hay ningún atraso a pesar de las lluvias en los últimos días.
En entrevista, a su llegada la Aeropuerto "Heriberto Jara Corona" en Veracruz, luego de un chequeo de salud en la Ciudad de México, el munícipe reiteró que si alguien llega atrasarse en alguna obra continuará el llamado de atención ya que existe un compromiso con el ayuntamiento.
En ese sentido, recordó que son cerca de 70 obras las que corresponden a la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) y más de 150 del ayuntamiento que suman en total más de 240 obras.
El edil pidió a los xalapeños tener paciencia por las molestias que generen la realización de las obras, pues destacó que desde hace tiempo no había tanta obra en la capital las cuales se realizan con recursos de los ciudadanos.
Finalmente, reiteró que los recursos del Fise, Fortamun y fiscales están debidamente enlistados y que las obras se van a terminar correctamente, de no ser así se pedirán cuentas a los responsables.
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- Ya no se tienen terrenos en donde hacer reubicaciones masivas de familias que habiten en zonas de alto riesgo, reconoció el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en el Estado de Veracruz, Carlos Loyo Hegler.
Entrevistado en el marco de la guardia de honor en el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla, el funcionario federal dijo que no hay tierra disponible.
“Ya no hay tierra que repartir, ya toda está registrada en ese caso está parte la lleva el Insus, ya no hay espacios ni terrenos para poder otorgarle a mucha gente o por ejemplos tenemos solicitudes de tierras ya es imposible, ya no hay hectáreas ni terrenos para repartir".
Será a través del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (Insus) que se podría realizar algún tipo de reubicación., pues es el encargado de expropiar partes de terreno y distribuirlo a la población que lo requiera, sobre todo aquella que se encuentra en situación de riesgo.
"No exactamente, digo, somos cabeza de sector de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, las oficinas como el INSUS, el RAN, la PA, CONAVI incluso depende de la Sedatu pero más allá de que emitamos una autorización directamente para una reubicación no".
Hay que recordar que la titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Guadalupe Osorno Maldonado refirió que la SEDATU debe otorgar los terrenos necesarios para poder reubicar las familias que han sido afectadas por inundaciones y fenómenos meteorológicos.
Video Portada
Buscador
Clima
LoSINfiltrados
Lo detienen ministeriales por codo
De nueva cuenta Cuauhtémoc Velázquez Martínez, se vio envuelto en un escándalo y es que este lunes 10 de febrero, elementos de la Policía Ministerial, llevaron a cabo el cumplimiento de... Read more
Hits:635
Arranca la madre de todas las batallas en el PAN
Xalapa, Ver.- Hoy se registran las dos fórmulas para dirigir el CDE del PAN. Ambas se culpan de "detalles detrás de sus aspiraciones", pero ninguna habla de la unidad partidista…