3

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
A+ A A-

Yhadira Paredes 

 

Xalapa, Ver.- Es necesario regularizar la cartera vencida de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) a fin de que se puedan cumplir con los proyectos que se tienen en dependencia, señaló el presidente del Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa (CEM-X), Fernando Arana Watty. 

 

De esta forma se sumó a la convocatoria del presidente municipal de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil para que quienes tienen adeudos por el servicio de agua potable se puedan regularizar. 

 

“Tiene toda la razón ya que es obligación de los usuarios de pagar lo que se consume, en reciprocidad a las exigencias de los contribuyentes a la autoridad con el cumplimiento en cuanto al pago de los servicios municipales”.

 

El representante empresarial consideró que así como se piden o incluso se exigen los servicios se deben pagar y el agua es cara y se tiene que cuidar. 

 

Asimismo, reconoció que hubo muchos comerciantes que se negaron a pagar el agua, ante la falta de acciones gubernamentales y amplio desorden en las administraciones municipales. 

 

“Algo que ya utilizaste lo tienes que pagar y entre nuestros asociados, sus asociados, todos están al corriente y algunos tienen adeudos que liquidar ya que por la pandemia cerraron”.

 

Finalmente, consideró que un posible aumento a las tarifas de agua potable no están en tiempo, pues los empresarios sufrirán varios golpes a su economía, derivado del incremento del 20 por ciento a los salarios, el aumento en los periodos vacacionales y otros incrementos.

Publicado en Xalapa
Leer más ...

Yhadira Paredes 

 

Xalapa, Ver.- Las colonias Revolución, Vasconcelos y Veracruz, son las identificadas por las mujeres como de mayor riesgo para su integridad, por lo que se trabaja con las diferentes áreas del gobierno municipal para atender el tema, reveló la directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa, Zaira del Toro Olivares. 

 

En entrevista, la funcionaria municipal señaló que otra de las zonas que se requiere dar atención es la de “los lavaderos” en la avenida Ruiz Cortines, donde urge aplicar acciones de inmediato.

 

Se trabaja, dijo, con la Dirección de Seguridad Ciudadana, pero también con otras áreas como Alumbrado Público, Parques y Jardines, Protección Civil Municipal, Limpia Pública en la recuperación de espacios públicos. 

 

Con ello se garantiza el mecanismo de atención de Alerta de Violencia de Género por Feminismo que declaró Conavim hace varios años. 

 

Además se trabaja con las redes de mujeres que se han construido en las colonias de Xalapa con marchas exploratorias de los territorios, donde se identifica la zona de riesgo o inseguridad para las féminas. 

 

La directora del Instituto de las Mujeres en la capital del Estado refirió que además del trabajo de alumbrado, se hacen chapemos en las zonas en coordinación con la ciudadanía, sobre todo mujeres. 

 

“No se trata nada más de ir a limpiar y después no hacer uso de estos. Que sepamos que estos espacios son de libre tránsito cuando todas las direcciones y las áreas trabajamos de manera conjunta".

 

Publicado en Xalapa
Leer más ...

Xalapa, Ver-. Este fue más que un informe de resultados, uno de obra y atención a la ciudadanía, afirmó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, al asistir al Primer Informe de Gobierno del presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.

Durante su participación en la Sesión Solemne de Cabildo, el titular del Ejecutivo estatal manifestó que la frase “Trabajo y Transparencia”, no alcanzó a describir el nivel de logros y compromiso que esta Administración demostró con la ciudadanía xalapeña.

Expuso que como capital, Xalapa representa muchos retos a los que el Ayuntamiento ha sabido responder: “Tiene que quedarnos en la memoria este primer año de trabajo, porque obras como las que se están haciendo en un año de arranque, no ha habido. Nos quedó claro que se ha superado el trabajo del pasado y apenas es el primer año de labores”.

Destacó que desde el inicio, el Gobierno del Estado y el de Xalapa se han coordinado para atender la demanda de obra pública y de servicios en la capital, “y hay un sello que se debe reconocer, el sello de esta Administración, que es el trabajo y la atención diaria a todas las problemáticas de la ciudad”.

Finalmente, en nombre de todas las personas que habitan en la ciudad, agradeció al Cabildo xalapeño y a todo el funcionariado por los buenos resultados entregados, siempre en beneficio de las familias que a diario transitan, laboran o viven en esta capital.

Publicado en Xalapa
Leer más ...

Xalapa, Ver.- En cumplimiento a la Ley Orgánica del Municipio Libre y el Reglamento Interior de Gobierno, en Sesión Solemne de Cabildo, el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil rindió el Primer Informe del estado que guarda la Administración Pública Municipal 2022-2025. Destacó que solo en un año, se realizaron 255 obras y acciones con una inversión de más de 478 millones de pesos, cifra histórica e inédita para un Gobierno Municipal.

Ante el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, autoridades de los tres órdenes de gobierno, militares, navales, académicas, organizaciones sindicales, empresariado y sociedad civil, el Edil agradeció el respaldo que siempre tuvo de su esposa, Rossana Scala, así como de sus hijos Ricardo, Roberto, Alfredo y familiares cercanos.

Afirmó que a pesar de los avances obtenidos, aún se tienen retos por superar ante factores como el crecimiento poblacional y la limitación de recursos. Por ello, en

2023 se continuará con estrategias para la aplicación eficiente de los fondos públicos y el desarrollo de acciones basadas en la prioridad, el impacto social y la atención a los grupos más vulnerables.

OBRA PÚBLICA HISTÓRICA

En materia de obra pública, el munícipe hizo un reconocimiento público al gobernador Cuitláhuac García Jiménez por su invaluable e inédito apoyo a Xalapa, pues solo este año se realizaron inversiones millonarias para la construcción de colectores pluviales como el División del Norte y Hernández Castillo, lo que beneficiará a más de 100 mil xalapeñas y xalapeños, quienes durante años padecieron inundaciones en la temporada de lluvias.

En materia de movilidad, también con el apoyo del Gobierno Estatal se invierten 50 millones de pesos para mejorar 145 mil metros cuadrados de superficie en avenidas tan importantes como Lázaro Cárdenas y Arco Sur.

Asimismo, informó que en coordinación con la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS), el Ayuntamiento desarrolló 255 obras y acciones de infraestructura, cifra que sumadas a las labores adicionales, da un total de 713 trabajos que involucran rubros como agua y saneamiento, urbanización, electrificación, equipamiento urbano, embellecimiento de la ciudad y la mejora de los servicios públicos.

Destacó que 75 por ciento de los recursos invertidos se destinó a colonias de la periferia y congregaciones: “Allá donde está la pobreza, allá donde se encuentra la marginación, allá donde clamaban los más necesitados obras de drenaje sanitario, calizos, muros de contención, electrificaciones, guarniciones, banquetas y pavimentos”.

El alcalde Ricardo Ahued precisó que con una inversión superior a los 265 millones de pesos, se mejoraron 352 mil metros cuadrados de calles y avenidas; además, se realizaron 65 obras de pavimentación con concreto hidráulico en casi 200 mil metros cuadrados de superficie, con un monto de más de 222 millones de pesos.

Y bajo la estrategia de colaboración tripartita, con el apoyo de los grupos Chedraui y Ferche, se construyeron 15 obras de pavimentación con concreto hidráulico, con una inversión conjunta de 22 millones de pesos. Gracias a ello, se mejoraron 25 mil metros cuadrados de superficie en beneficio de 14 mil ciudadanos.

En este sentido, manifestó que se cumplió el compromiso de construir calles con concreto hidráulico, ampliar la red de energía eléctrica, rehabilitar caminos rurales y drenajes, entre muchas otras acciones. De hecho, solo en infraestructura pluvial, hidráulica y sanitaria, se invirtió un total de 119 millones de pesos para la ejecución de 49 obras de agua y saneamiento.

El Edil también resaltó la rehabilitación y construcción de más de 16 mil 900 metros lineales de red de agua potable, red de drenaje sanitario, red de alcantarillado, colectores pluviales y tragatormentas.

De manera particular, llamó la atención sobre el gran beneficio social que genera la construcción de los colectores pluviales Vicente Guerrero y Monte Everest, obras de 900 metros y 1.5 kilómetros, respectivamente, en los que se invierten cerca de 80 millones de pesos para beneficiar a miles de familias que ya no padecerán afectaciones en la temporada de lluvias.

Además, dio a conocer que se instalaron 17 mil 871 metros de tubería de agua potable, 18 mil 243 metros de tubería para alcantarillado sanitario y mil 133 metros de drenaje pluvial, en beneficio de más de 85 mil habitantes.

Por otra parte, se llevaron a cabo 20 obras adicionales que derivaron en la instalación de mil 243 metros de tubería de agua potable y 252 metros de tubería de alcantarillado sanitario para más de 30 mil habitantes.

También se efectuó la rehabilitación de más de mil metros de redes hidráulicas, la limpieza de mil 351 pozos de visita, alcantarillado y tragatormentas en diferentes puntos de la ciudad, así como el levantamiento de casi 4 mil metros cúbicos de azolve.

En cuanto al servicio de Alumbrado Público, dentro del Programa “Xalapa Mejor Iluminada”, se dio mantenimiento a la red que abarca más de 500 colonias, con una inversión de 33 millones de pesos; y dentro del programa para sustituir luminarias de vapor de sodio por lámparas con tecnología LED, se colocaron 500 unidades en calles, avenidas y circuitos de la ciudad, en beneficio de más de 3 mil habitantes.

Añadió que con una inversión de más de 21 millones pesos, se adquirieron 4 mil 500 luminarias Led, que serán instaladas en los próximos meses para mejorar las condiciones de seguridad, obtener un bajo consumo de energía eléctrica, mejorar la convivencia social y la imagen urbana.

LA NUEVA CARA DE CMAS

El Presidente Municipal expresó que en esta Administración no se permitirá más corrupción ni que la CMAS sea un botín o caja chica de nadie, pues no se puede poner en juego el abasto de agua y saneamiento de la ciudad.

Es necesario, dijo, poner orden y rescatar el organismo; por ello, en septiembre se realizó el pago anticipado de 50 millones de pesos, como abono a la deuda que se mantiene con Banobras por el programa integral de saneamiento de la ciudad.

Aunado a ello, adelantó, durante los primeros dos meses del siguiente año, derivado de los ahorros y la recuperación de 19 millones de pesos de ISR, se realizará un segundo abono, para no descarrilar al organismo.

Detalló que durante el presente ejercicio, a través de la CMAS se elaboraron 292 proyectos ejecutivos para la construcción y rehabilitación de redes de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial, que contribuyen al progreso social y la salud de la población.

Además, se logró ampliar el servicio de agua potable en beneficio de más de 2 mil nuevos usuarios, de los cuales mil 758 también cuentan con drenaje sanitario, y gracias a los criterios de disciplina financiera que se aplican, se implementó un nuevo Sistema Comercial.

También se adquirieron siete vehículos, equipo de cómputo y de forma adicional se adquirieron más de 6 mil medidores con recursos propios y 5 mil medidores con el Programa de Devolución de Derechos 2022 de la Conagua.

RESOLVEMOS LOS PROBLEMAS CIUDADANOS

CON 11 MIL AUDIENCIAS

Cuando inició nuestra administración, expuso Ricardo Ahued, hicimos el compromiso de encabezar un gobierno de puertas abiertas, respuestas inmediatas y cercano a la ciudadanía. “Hoy ratifico ese compromiso, que este año nos permitió realizar 11 mil audiencias ciudadanas programadas y la atención, fuera de agenda, de 4 mil gestiones de obra pública, solicitudes de empleo, de vialidad o limpia pública, entre muchas otras”.

Por otra parte, a través de la Secretaría del Ayuntamiento, se celebraron 58 Sesiones de Cabildo, entre ordinarias, extraordinarias y solemnes, a partir de las cuales se emitieron más de 270 acuerdos para contribuir a la solución de problemas sociales.

Adicionalmente, se llevaron a cabo 16 sesiones del Consejo de Desarrollo Municipal, entre ordinarias y extraordinarias, que también generaron beneficios a partir de la asignación de recursos y la aprobación de obra pública.

XALAPA, UNA CIUDAD VERDE

El Edil aseguró que la preservación ambiental es una prioridad, prueba de ello es que se dio mantenimiento a 3 millones 800 mil metros cuadrados de áreas jardinadas en avenidas, calles, parques, áreas verdes, paseos y glorietas, y a través del Centro de Compostaje Municipal, se produjeron más de mil 50 metros cúbicos de material orgánico utilizado en áreas de jardinería.

“En los Viveros Municipales se sembraron 65 mil plantas de diferentes especies y a través de la colecta de germoplasma, durante este 2022 alcanzamos la producción de 10 mil árboles nativos”.

TRABAJAMOS POR LA SEGURIDAD CIUDADANA

Una de las principales demandas de la ciudadanía es la seguridad. Para cumplir este compromiso, refirió el Alcalde, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal se implementaron operativos permanentes con los tres órdenes de gobierno.

Y en colaboración con la ciudadanía, precisó, se integraron 314 redes vecinales para alcanzar la cifra de 700 y prevenir la comisión de diversos delitos. También se instalaron 282 alarmas vecinales en distintos puntos de la ciudad.

El Presidente Municipal también reconoció el respaldo del Gobierno Estatal para la contención del delito, a través de las Mesas para la Construcción de la Paz y Seguridad, que el Ayuntamiento complementa con la mejora de las condiciones laborales de los elementos municipales.

Prueba de ello, es que de 13 mil pesos mensuales que percibían como salario al inicio de la Administración, a partir de enero tendrán un ingreso de 16 mil pesos: “Esto coloca a Xalapa como uno de los municipios donde la Policía tiene mejores salarios”.

XALAPA, REFERENTE EN PROTECCIÓN CIVIL

En materia de Protección Civil, detalló el Alcalde, se atendieron más de 2 mil emergencias por incendios urbanos, fugas, árboles en riesgo o caídos; accidentes automovilísticos, delimitaciones de zonas de riesgo y contingencias hidrometeorológicas y geológicas.

En cumplimiento a las medidas de seguridad en los inmuebles públicos y privados con actividad comercial y de servicios, se realizaron mil 200 verificaciones, emitiendo las recomendaciones correspondientes.

Además, este año se puso en marcha la operación y monitoreo de 10 estaciones climáticas, mismas que fueron automatizadas, las cuales permiten el envío de datos en tiempo real a la Secretaría de Protección Civil del Estado, la Universidad Veracruzana y la Conagua: “El de Xalapa es el único Ayuntamiento del país que cuenta con este sistema”.

Destacó que durante la temporada de lluvias, se apoyó a la población vulnerable con la entrega de láminas de zinc, de cartón, colchonetas y cobertores, y se implementaron 127 operativos de seguridad en eventos de concentración masiva, además de los operativos por temporadas vacacionales, semana santa, verano, fiestas patrias, temporada de lluvias y la temporada invernal.

DESARROLLO ECONÓMICO Y TURISMO

A través del Centro de Regularización Empresarial y Apertura (CREA), dijo el munícipe, se abrieron 460 nuevos negocios con una derrama económica superior a los 310 millones pesos, y regularizaron casi 3 mil negocios más.

También, se vinculó a 2 mil 100 personas para la obtención de empleo a través de reclutamientos y ferias; se capacitó a mil 100 personas en apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas en materia de autoempleo, marketing, cultura vial y agronegocios.

Con la finalidad de regular y dignificar el comercio, se proporcionaron 23 casetas comerciales renovadas a igual número de beneficiarios, y realizaron acciones de fumigación, descacharrización y limpieza en los mercados y tianguis municipales, en beneficio de 2 mil 500 locatarios.

Además, con la Feria del Pambazo se logró una derrama económica de casi 2 millones de pesos, y una cifra similar con la Feria del Tamal, Pan y Chocolate. En materia de turismo, se registró la llegada de casi 500 mil turistas, logrando una ocupación hotelera del 49 por ciento, cifras que indican tendencias positivas después de la pandemia mundial causada por Covid-19.

ASISTENCIA SOCIAL TRANSFORMA VIDAS

No hay progreso sin igualdad, por ello, la labor de asistencia social del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) es fundamental para transformar vidas, reconoció el Presidente Municipal.

En este año, se benefició a 61 mil 500 personas con acciones de política social, talleres de autoempleo y la puesta en operación de 9 Módulos de Atención de Primer Contacto, donde se otorgaron más de 10 mil atenciones médicas y medicamentos a más de 7 mil 600 ciudadanos.

Con el inicio de operaciones del Módulo de Atención Integral de la Mujer, el cual tiene como objetivo concentrar servicios de atención médica, psicoeducativa, acompañamiento psicológico y referencia oportuna, se atendieron a 400 mujeres.

También, se entregaron 188 apoyos funcionales a personas con algún tipo de discapacidad, entre sillas de ruedas, muletas, bastones, corsets o colchones especiales; se brindaron más de mil 250 sesiones de terapia de lenguaje a menores con trastornos lingüísticos y a través del Taller de Investigación Protésica, se otorgaron 15 prótesis.

En la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, se realizaron 915 trámites y 600 asesorías jurídicas en asuntos relativos a pensiones alimenticias, conciliaciones, convenios de guarda y custodia de menores; violencia familiar y regularización civil.

Se interpusieron 34 denuncias relacionadas con la vulneración de los derechos de los menores de edad, y se otorgaron 537 atenciones psicoeducativas. En los albergues, fueron resguardados 56 menores, a quienes se les brindó alojamiento, alimentación, vestido, atención médica, actividades recreativas y seguimiento jurídico.

En colaboración con el DIF Estatal, se otorgó 1 millón 40 mil raciones alimentarias a personas en condiciones de vulnerabilidad, y con el apoyo del Sistema DIF Estatal, se entregaron 40 refrigeradores y 11 estufas ecológicas.

También, se donaron a 500 familias de 184 colonias, tinacos para la recolección de agua, logrando mitigar los efectos negativos en la temporada de sequía. De la misma forma, se entregaron más de 4 mil 200 láminas de zinc, para apoyar a cientos de familias en el mejoramiento de vivienda.

A través del Consejo Municipal para la Asistencia Social (CONMAS), se logró la asignación de recursos y donativos en especie para la operación del Centro de Atención a Víctimas de Violencia, la entrega de desayunos escolares, la siembra de 8 mil árboles de diversas especies y la operación de los Centros de Servicios a cargo del DIF Municipal.

Además, la rehabilitación de espacios públicos como el parque “El Tanque” y la primaria “Unión”; del mismo modo, se instalaron en sitios como el patio central de Palacio Municipal contenedores para la recolección de tapas de plástico, con la finalidad de ayudar pacientes con cáncer del centro Estatal de Cancerología, a través de la Fundación Lepach A.C.

DESARROLLO URBANO ORDENADO

En materia de Desarrollo Urbano, manifestó el Presidente Municipal, se atendieron 38 mil personas en sus solicitudes de trámites. Con la finalidad de optimizar los tiempos de respuesta en la emisión de los alineamientos, licencias y permisos de construcción, se realizaron mejoras regulatorias, optimizando los procesos internos y aumentando la cantidad de trámites en línea, con lo que disminuyeron los tiempos de respuesta.

Como resultado, aumentó significativamente la cantidad de trámites, lo que permitió conceder más de 6 mil 500 licencias.

IGUALDAD Y SALUD PÚBLICA

Desde el inicio de la Administración, nos planteamos el objetivo de establecer un Sistema de Salud Municipal, con la participación la comunidad, por lo que este año, detalló el munícipe, se llevaron a cabo 52 jornadas de descacharrización para la prevención del dengue, zika y chikungunya, mediante las que se acopiaron más de 168 toneladas de desechos y se logró que solo se registraran 6 casos de dengue en 2022.

Asimismo, se realizaron 9 ferias de salud y otorgaron 2 mil consultas gratuitas y de calidad a la ciudadanía. También, se llevaron a cabo 24 obras de mantenimiento en el Rastro Municipal, y a través del Departamento de Salud Animal, se efectuaron mil 670 cirugías que permitieron la esterilización de manera gratuita en igual número de animales.

Con el quirófano móvil se benefició a 25 colonias, donde se brindó atención médica gratuita a animales de compañía. Aunado a ello, en el Departamento de Salud Animal, se efectuaron 462 consultas médicas a caninos y felinos, y se logró poner en adopción a 124 animales.

Para impulsar la igualdad de género y la prevención de la violencia, en el Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa se brindaron mil 469 asesorías, en su mayoría psicológicas y jurídicas. A través de la Línea Violeta, se atendieron 2 mil 488 llamadas y en materia de Perspectiva de Género, se realizaron 77 capacitaciones a 3 mil 773 personas.

En materia salud el Instituto llevó a cabo 29 jornadas en el municipio y se realizaron mil 865 pruebas de VIH y Sífilis.

CULTURA, DEPORTE, JUVENTUD Y EDUCACIÓN

El alcalde Ricardo Ahued además destacó los programas municipales y actividades especiales de fomento a la cultura para el esparcimiento de todas y todos los xalapeños. En este año se llevaron a cabo mil 478 eventos culturales, en beneficio de más de 200 mil personas: “Con esto Xalapa se constituyó como la capital con la mayor cantidad de eventos culturales del país”.

Destacaron festivales internacionales, ferias del libro, teatro, cine, música, talleres, exposiciones, conciertos en recintos municipales y espacios abiertos con la Orquesta Municipal de Xalapa y la Orquesta Pauta Nueva; también, festivales internacionales de danza en que participaron agrupaciones de países como Colombia, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y México.

En el ámbito educativo, se realizaron actividades de fomento a la lectura, talleres, conferencias, cursos de verano y de atención al rezago educativo en favor de más de mil 100 menores de edad y alumnado de más de 21 escuelas.

En colaboración con el IVEA, se ofrecieron 119 círculos de estudio, donde se brindaron asesorías en beneficio de mil 500 personas entre jóvenes y personas adultas. Igualmente, se logró que 258 ciudadanas y ciudadanos terminaran la secundaria, 66 más la primaria y 28 infantes obtuvieran su constancia de nivel inicial.

De manera especial, el alcalde Ricardo Ahued reconoció el apoyo de la maestra Julieta Jiménez, quien con sus brigadas de fomento a la lectura contribuyó al desarrollo integral en la zona rural.

En materia de juventud, el Edil expuso que se creó el Reglamento de Desarrollo Integral para las Juventudes del Municipio de Xalapa y la Dirección de la Juventud, para mejorar la calidad de vida de este sector poblacional.

Algunas de las principales acciones fueron la Rodada por la juventud, la entrega del Premio Municipal de la Juventud 2022 y el octavo Cabildo Juvenil 2022: “Crear la Dirección de la Juventud y darle un presupuesto propio, fue un compromiso de campaña. Hoy este es un compromiso cumplido”, aseveró.

Para impulsar el deporte, se efectuaron acciones para el funcionamiento ordenado de las instalaciones municipales y la recuperación de los espacios públicos en favor de los xalapeños. Además, se realizaron 388 jornadas correspondientes a los Semilleros Deportivos en 10 instalaciones deportivas, con disciplinas como basquetbol, voleibol y fútbol.

Con la finalidad de fortalecer el tejido social, se realizaron torneos de baloncesto femenil, béisbol, fútbol. También, carreras y rodadas y, en 23 sedes, se desarrolló el Programa “Xalapa en Movimiento”, en beneficio de personas de entre 15 y 60 años, quienes participaron en sesiones de acondicionamiento físico.

MÁS BIENESTAR Y DESARROLLO SOCIAL

El Presidente Municipal dio a conocer que a través de la Coordinación de Atención Ciudadana, se entregaron mil 200 apoyos a población vulnerable, consistentes en alimentos, medicamentos, estudios de diagnóstico, cirugías, gastos funerarios, material de construcción, implementos deportivos y culturales, entre otros.

Además, se atendieron 3 mil 100 solicitudes ciudadanas para su trámite y resolución, y dio seguimiento a otras 3 mil llamadas telefónicas. También se apoyó a instituciones y asociaciones sin fines de lucro que trabajan con sectores vulnerables.

Con el apoyo de la Dirección de Desarrollo Social, dentro del Programa de Fortalecimiento de la Cultura de Inclusión Social para la Inserción Laboral y el Desarrollo Profesional, mediante 576 actividades, se benefició a 4 mil 500 personas.

A través de Programas Institucionales de Liderazgo y Empoderamiento en Redes de Trabajo Comunitario, se llevaron a cabo 836 acciones en beneficio de más de 14 mil personas.

Para garantizar los derechos humanos y la atención a la niñez, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) desarrolló la Estrategia de Prevención de Riesgos en contexto de trabajo en calle, a través de la cual se realizaron 145 recorridos en diversas zonas en las que se atendieron a 381 infantes, 135 familias y brindaron 84 acompañamientos en procesos educativos.

También se atendieron 91 solicitudes de vinculación en materia de salud, brindaron mil 586 orientaciones psicológicas y canalizó a 30 niñas, niños y adolescentes a diversas instancias para su atención.

El presidente municipal Ricardo Ahued expuso que si bien los avances logrados en este primer año colocan a Xalapa dentro de los municipios con mayor avance en los ámbitos local, regional y nacional, esto ha sido posible por la integración coordinada y corresponsable de todos los sectores de la ciudad y distintos órdenes de gobierno.

“Es hora de seguir mejorando la calidad de la infraestructura y la vida de las colonias. Hoy podemos decir que nuestra conciencia está tranquila, pero en 2023 vamos por más obras de drenaje, por más pavimentos, por más ampliaciones de red de agua potable, por el Xalapa de las flores. Seguiremos mejorando los servicios públicos. Con Trabajo y Transparencia, este primer año hemos cumplido”.

Publicado en Xalapa
Leer más ...

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.- Luego de anunciar que se ha emplazado a huelga a las autoridades del Ayuntamiento de Xalapa para el próximo 25 de enero de 2023, el secretario de Trabajo del Sindicato de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), Armando Contreras Solís, dijo que fueron dados de baja 70 “aviadores” de esa organización, cuando eran otros los representantes sindicales.

Indicó que son 700 trabajadores, tanto de base y eventuales, de los cuales, durante la administración de Ricardo Ahued Bardahuil se han dado de baja a 70 personas que cobraban en la CMAS, pero no laboraban.

"Nuestros antecesores sí tuvieron problemas como con 70 personas que estaban cobrando pero no estaban trabajando, en el momento que llega el cambio de administración, del anterior al actual detectan ese tipo de anomalías y es como los empiezan a sacar de aquí”, explicó.

El representante sindical calificó como positivas estas acciones para evitar malos manejos en las finanzas de la Comisión Municipal, pero se trata de aportar “un grano de arena” para que esto no suceda.

Con relación al emplazamiento a huelga es fijar las condiciones generales de trabajo para posteriormente hacer las revisiones necesarias puesto que solicitarán incremento salarial, de vales de despensa y otros.

Finalmente, manifestó que una vez fijadas las condiciones del contrato colectivo de trabajo, se podrá revisar en coordinación con las autoridades municipales.

Publicado en Xalapa
Leer más ...

*Exigen disculpa pública de la chica que los acusó, pues son 15 familias las que dependen del negocio

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.- Los propietarios de la taquería El Sumidero aseguran que no se usa carne de dudosa procedencia (de perro) en la preparación de sus productos, por lo que llaman a la joven Leonor Soberano Huesca a que  demuestre sus dichos, o en caso contrario ofrezca una disculpa pública, pues ha afectado la economía de más de 15 familias que dependen de este negocio.

Rafael Altamirano Robledo, en conferencia de prensa, aseguró que la chica es clienta de ellos desde que estudiaba la secundaria, el domingo pasado, efectivamente compró una torta y al día siguiente acude al negocio para decirles que había un problema, que le vendieron carne de perro y que la mandó a analizar, así como que había gastado mucho dinero.

Sostuvo que ellos, como propietarios del negocio, le ofrecieron apoyo y esperar los resultados de los análisis que había mandado a hacer, además destacan que en las imágenes que se ven en las redes sociales de Leonor se observa la torta prácticamente intacta.

“Las redes empezaron a difundir y se volvió un caos y tenemos que dar la cara, no ocultamos nada, nuestros carnicero tiene todo en regla, es de la Carnicería La Cabaña, del Mercado Jáuregui, donde nos surte, no tenemos nada que esconder. En la foto la torta sale entera, que había hecho estudios y es la fecha de que no tenemos los resultados, ella está muy molesta, cuando le dijimos que porque no lo había comido, solo nos advirtió que nos tendría que quemar en redes sociales”.

Altamirano Robledo dice que son 22 años ininterrumpidos los que han laborado y de ellos depende 15 familias para sobrevivir.

Acompañados de abogados aseguran que esperan que la joven que los denunció públicamente muestre los estudios que mandó a realizar y le exigieron una disculpa pública por rifarlos sin ninguna prueba.

“Pedimos una disculpa publica, por difamarnos sin ninguna prueba, sin algo que la avale o respalde, que pida una disculpa pública y si no vamos a tener que tomar cartas e  el asunto de manera legal. Tenemos 22 años aha y siempre tenemos gente, siempre estamos trabajando y no tenemos la necesidad de comprar carne barata, mucha gente sabe que es de calidad”.

Sus ventas, dijo, han bajado en casi un 60 o 70 por ciento, por lo que si no se retracta en un video público, serán los abogados los que intervengan con una denuncia civil o penal.

Publicado en Xalapa
Leer más ...

Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- Las autoridades del Ayuntamiento de Xalapa vigilan que no haya venta de artefactos explosivos o pirotecnia en las calles de Xalapa, confirmó el titular de Dirección de Protección Civil Municipal, Luis Sardiña Salgado, quien dijo que el comercio informal y formal ha acatado la ley respecto a la venta de pirotecnia.

En entrevista, destacó que no se ha registrado ningún incidente en la capital del estado y que en coordinación con la Dirección de Desarrollo Económico se vigila que no haya venta de este tipo de material.

Se hacen, dijo, recorridos, además de varias reuniones con el director de Desarrollo Económico y se mantiene una relación de respeto y comunicación con los comerciantes instalados en los mercados y aquellos que son ambulantes fijos y semifijos.

Sardiña Salgado sostuvo que hasta ahora se mantiene el saldo blanco “se está acatando la ley, la normatividad y el reglamento, hasta ahorita tenemos sin novedad, ningún saldo negativo y estamos pendientes en torno a toda la población”.

Publicado en Xalapa
Leer más ...

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.- A unos días de que presente su primer informe de labores al frente de la administración del Ayuntamiento de Xalapa, el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil lamentó que en la capital “apenas” estén resolviendo el problema de los baches, pavimentos, cuando se deberían estar haciendo obras mangas como auditorios, centros de convenciones o incluso pasos a desnivel.

En entrevista, el Edil xalapeño afirmó que esta situación se debe al “abandono infame” en que se tenía a la Capital, les hay otras ciudades donde hay pasos a desnivel, parques de primer nivel, estadios y eso no se ve en la Xalapa.

“Nosotros estamos apenas en baches, en pavimentos, cuando otros están haciendo obras que son de otro nivel, auditorios, centros de convenciones y apenas estamos en los cimientos de los baches y las tuberías y el drenaje y el agua”.

Ante ello, su compromiso, dijo, es que se puedan llevar a cabo obras que merezcan los ciudadanos, además de que uno de sus retos es dejar liquidada la deuda de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa, “no es fácil, no hay dinero”.

“Este año se concluirá con 115 millones de obras hidráulicas y sanitarias, quiere decir que si los organismos son bien manejados, administrados, pueden hacer obra”.

Finalmente, sostuvo que este año se hicieron 255 acciones y se espera poder hacer más obra, además de la imagen urbana, siempre y cuando se manejen los recursos con disciplina.

Publicado en Xalapa
Leer más ...

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.- Se espera la llegada de más de 30 mil turistas a la ciudad de Xalapa, aseveró el encargado de la dirección de Turismo, Josué Vázquez González, quien dijo que al momento se reporta una ocupación hotelera del 50 por ciento, en este periodo vacacional.

Consideró que se trata de cifras muy alentadoras y todo se debe al cúmulo de actividades que se realizan en la capital veracruzana, en coordinación con la dirección de Cultura a cargo de Karla Montano Rocher está teniendo un impulso muy importante en la capital del estado.

Entre las actividades que destacan se encuentran el parque Noel, el corredor de La Joya, Las Vigas y Perote, lo que ha beneficiado en materia de ocupación hotelera a la ciudad capital.

“Estamos también implementando algunas acciones para estos días, iniciamos con una actividad para turistas menores que fue a través de Pinta Tu Navidad donde en el corredor cultural al aire libre les dotamos de caballetes y pinturas y con la colaboración de la universidad Gestalt hacen pinturas en acuarela”.

Asimismo, se ofertan los recorridos del café en el corredor cultural y en el centro histórico para terminar con una actividad sensorial del café.

Finalmente, destacó la actividad “canta la lotería” también a base del café las 5:00 de la tarde y mañana se tendrá un Camino de San Rafael que es de San Pablo Coapan hacia Xalapa.

Publicado en Xalapa
Leer más ...

Xalapa, Ver.- Con el propósito de mejorar la imagen urbana, recuperar las buenas tradiciones y tener la ciudad limpia, este miércoles iniciará en las colonias El Moral, Constituyentes, Rafael Lucio y Plan de Ayala, el programa “Mi calle limpia”, una iniciativa mediante la que se busca incentivar a la sociedad a que mantenga las áreas donde habita y frentes de sus casas en las mejores condiciones.

En conferencia de prensa, el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil afirmó que esta estrategia es el inicio de una acción de integración social y participación comunitaria que se aplicará de forma permanente en 2023, para realizar jornadas de limpieza y atención.

Expuso que en ellas participarán funcionariado, regidores y personal de las direcciones de Medio Ambiente, Limpia Pública y Obras Públicas, así como del área de Imagen Urbana, quienes coordinarán acciones en toda la ciudad con el apoyo ciudadano.

La regidora Martha Valentina Domínguez Vásquez invitó a la población a sumarse y hacer equipo con el Gobierno Municipal, funcionariado y personal de las áreas operativas del Ayuntamiento para mantener limpias sus calles y reforzar las acciones que ya se realizan.
“Es un trabajo de todos, es necesario recuperar la tradición de barrer los frentes de nuestras casas”.

El director de Desarrollo Social, Alejandro Moreno Hernández, agregó que con este programa se fomenta la participación de las familias, en un proceso de integración comunitaria.

Publicado en Xalapa
Leer más ...

Video Portada

Buscador

Clima

El tiempo - Tutiempo.net

LoSINfiltrados

Lo detienen ministeriales por codo

De nueva cuenta Cuauhtémoc Velázquez Martínez, se vio envuelto en un escándalo y es que este lunes 10 de febrero, elementos de la Policía Ministerial, llevaron a cabo el cumplimiento de... Read more

Hits:635


Template Design © VERANET Templates | SINFILTRO NOTICIAS. All rights reserved 2019.