Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- Desde el pasado 4 de agosto, alrededor de las 14 horas, no se tienen contacto y nada se sabe del joven abogado Ernesto Cipriano González, por lo que su madre Silvia Gisela González González pidió apoyo a la ciudadanía para localizarlo o proporcionar cualquier dato que pudiera ayudar en su localización.
En conferencia de prensa, señaló que su hijo se trasladaba por la zona de Las Fuentes en su vehículo modelo Onix 2021,color negro de la marca Chevrolet, con placas de circulación YJR-939A.
La madre del abogado rechazó que hayan recibido alguna solicitud de rescate y dijo desconocer que su hijo haya sido amenazado.
"No sabemos de amenazas, no sabemos tampoco de ningún asunto. El día que perdí comunicación con él me mandó un mensaje desde el auto estaba completamente relajado e incluso iba tranquilo, no se percibía nervioso; media hora después perdí comunicación.”
Por su parte, su pareja sentimental, Yarlen Utrera dio a conocer que se sabe que Ernesto iba a una reunión de trabajo por el fraccionamiento Las Fuentes, por lo que la familia solicitó la revisión de cámaras al C4, en esa zona, y fuera de su domicilio.
Su familia de Ernesto, pidió a la población que de tener información del automóvil de Ernesto reportarlo de manera inmediata a la Fiscalía General del Estado (FGE), pues esto permitiría tener indicios de su paradero.
Cuestionadas sobre la sábana de llamadas, reconocieron que la empresa telefónica se comprometió entregarla hasta mediados de agosto.
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- El director del Centro de Danza y Desarrollo Artístico de Veracruz, Victor Manuel Suárez Olmos hizo una invitación al público para participar en las diversas actividades artísticas que se llevarán a cabo en el marco de su primer aniversario.
Este proyecto que nació con la finalidad de dar clases de baile, se ha convertido en punto de reunión y la oportunidad para que artistas de todas las disciplinas intercambien ideas, colaboren y así se pueda impulsar el desarrollo artístico en la ciudad.
"Afortunadamente gracias al apoyo de maestros de danza y artistas en general este estudio se ha convertido en un centro artístico en dónde no solamente acuden las personas a tomar clases si no que ahora es un punto de reunión para grandes personalidades del arte", indicó.
Se llevará a cabo una verbena popular que se realizará en el Parque Juárez de esta capital, el día 20 de agosto para dar inicio a la celebración.
Finalmente, agregó que el día 21 de agosto habrá una función de gala en las instalaciones de la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC) en dónde se presentarán escuelas que han sobresalido en el mundo del arte xalapeño.
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- Se promoverán atractivos de Perote en el evento de recorrido gastronómico “Degustación de Altura” que se llevará a cabo del 26 al 28 de agosto, informó el director de Turismo Municipal, Emmanuel González Merino.
En conferencia de prensa de este lunes señaló que se realizarán eventos que tienen como finalidad promover los atractivos de la ciudad y la atracción de turistas.
Se realizará el recorrido gastronómico "Degustación de Altura" en el cual los asistentes podrán disfrutar de vinos, quesos y embutidos, mientras que el día 28 se efectuará el evento de Globos Aerostáticos y la elevación de Papalotes Gigantes en la Fortaleza de San Carlos el cual aseguraron es una novedad para la entidad .
Y es que, dijo, a Perote se le conoce dentro y fuera del Estado por la producción de embutidos y es por eso se ha elaborado el evento.
“Haciendo énfasis también en la zona en la que nos encontramos ubicados y vamos a tener invitadas a casas vinícolas pues es justamente el vino el perfecto maridaje para esos productos", indicó.
Destacó que se esperan la participación de importantes casas productoras de vino provenientes de distintos puntos del país, lo cual dijo será el maridaje perfecto para los embutidos que se producen en la región.
Finalmente, agregó que se espera que sea un evento exitoso en el que se genere una importante derrama económica tanto en materia turística como económica de Perote.
Redacción SFN (Exclusiva)
Xalapa, Ver.- Ante la falta de atención y solución a la problemática por el corte del suministro de agua, que desde hace más de dos meses padecen habitantes de la Unidad Habitacional Fovissste, vecinos amagaron con bloquear la avenida principal bulevar Diamante.
Durante una reunión que los ciudadanos sostuvieron con personal de CMAS Xalapa y del ayuntamiento local, los quejosos lamentaron la falta de atención por parte del encargado de la Dirección de la Comisión Municipal del Agua y Saneamiento de Xalapa, quien por “motivos de agenda” no asistió a las instalaciones del Centro Comunitario conocido como “Catra”.
La molestia derivó luego de que a través de las redes sociales se convocó a los vecinos a una reunión en donde estarían presentes autoridades de CMAS, sin embargo, al dar inicio la misma, la encargada del Centro Comunitario dijo que dicho evento no era para tratar el tema de la falta de agua, sino que para un asunto relacionado con el alcantarillado de la calle Jade.
Ante la falta de la atención principal por el corte de agua que afecta a más de 20 edificios, casas particulares y negocios en donde habitan más de 2 mil personas los vecinos amagan con bloquear la avenida Diamante para ser atendidos y que se resuelva el problema.
Argumentan que la unidad habitacional, construida desde hace más de 45 años, habitan personas de la tercera edad, muchas de ellas están enfermas y viven hasta en cuarto y quinto piso lo que se les dificulta acarrear agua.
Acusaron que CMAS está utilizando las cajas de agua y utilizando el líquido de manera arbitraria para llevarla a otras colonias.
A pesar que las autoridades de CMAS y del Ayuntamiento de Xalapa pactaron una reunión para el próximo jueves y atender la solicitud, los vecinos se negaron rotundamente y amenazaron con cerrar el bulevar Diamante y hasta la avenida Ruiz Cortines.
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- “A Casco Abierto” se llama la campaña que arranca este martes el H. Cuerpo de Bomberos de Xalapa, en la que solicitan el apoyo a la población en general para tener recursos y brindar estímulos a los bomberos el próximo 22 de agosto en el marco del Día del Bombero.
Al respecto, el comandante José Luis Acosta Hernández señaló que se iniciará la segunda etapa de la colecta en beneficio de los elementos de esta corporación en el marco de su día.
"Es para darles el día 22 de agosto un estímulo a los bomberos, de hecho es darle a la ciudadanía la confianza de que los mismos bomberos están pidiendo la cooperación y el recurso va para ellos, se va a repartir por partes iguales".
El periodo de colecta inicia este martes 2 de agosto y concluye el próximo 16 de agosto para que el 22 esté todo listo para el evento a las 12 del día donde habrá obsequios, una comida y en acto oficial en la central de Bomberos.
El comandante refirió que este martes iniciarán en las oficinas de la Secretaría de Educación de Veracruz y en el Puente Xallitic de las 12 a las 16:30 horas, el miércoles en la zona del pasaje Enríquez y el jueves en zona de Las Ánimas.
"Invito a toda la ciudadanía, comerciantes y empresarios que si ven a un bombero pidiendo en estas fechas, lo que es del 2 de agosto al 16, que tengan la confianza que es de bomberos y que no haya desconfianza”.
Ante cualquier duda, solicitó a la ciudadanía a comunicarse a la oficina de Bomberos y preguntar.
Finalmente, refirió que son un total de ayudar a los 53 bomberos entre voluntarios, becarios y personal activo que requieren de ese apoyo para sus familias en este regreso a clases.
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez dio a conocer que de acuerdo a los datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado se ha logrado la reducción en un 28 por ciento en el índice de secuestros de enero a julio, lo cual fue posible, aseveró por el cambio de titular en la dependencia.
En la conferencia de prensa de este lunes el mandatario reconoció el trabajo de la FGE en varios temas, pero sobre todo en el combate al secuestro encabezado por la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS).
“Podemos contabilizar una comparativa de casos de secuestros en los mismos meses que en años anteriores, desde el 2019, de enero a julio 2019 donde era fiscal Jorge “N”, ha enero julio 2020, comparado con enero-julio 2021, y enero julio 2022, como podemos observar la disminución son del 58.5 por ciento de enero a julio de cada año, 61.41 por ciento, del año pasado a este año 28 por ciento de disminución”.
Comentó que de acuerdo a las proyecciones de la fiscal Verónica Hernández Giadáns se mantendrá esta tendencia, con el trabajo de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro.
“De esta manera vamos cumpliendo con el compromiso que habíamos adquirido de disminuir los índices de violencia y transitar a una sociedad más tranquila. En eso vamos, las cifras son importantes, el nivel en que nos habían dejado y hasta donde está y esto sucede con el cambio de fiscal”.
Finalmente, reconoció el trabajo de la Fiscalía para la detención de un presunto feminicida en Puebla, Silvestre “N”, por la detención de Luis “N” presunto responsable del delito de extorsión en antros y restaurantes en Xalapa y la sentencia de 40 años contra Luis Fernando “N” que tenia una carpeta desde 2016, por un doble homicidio en Martínez de la Torre.
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- Se viven tiempos de conflictos, de odios, de violencias, de venganzas, de desunión, características indicativas que hace falta anunciar a Cristo y que llegue al corazón del hombre, para vivir en el amor, afirmó el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo de la Arquidiócesis de México.
Él fue encargado de imponer al Arzobispo de la Arquidiócesis de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong el Palio Papal, mismo que le da la guía para estar en comunión con el papa Francisco y también con la providencia eclesiástica que forman las 8 diócesis de Veracruz.
“En la casa del Padre nos espera a todos para que vivamos en el amor, unidos, no divididos, no enfrentados, para eso esta peregrinación en la tierra, nuestro paso terrenal. Muy querido amigo, nos conocimos desde que éramos rectores de seminarios, trabajamos juntos en la formación sacerdotal, te entrego este Palio en nombre del Santo Padre para que llene tu espíritu de jovialidad, tu ministerio como lo has mostrado sirviéndole en Roma durante varios años”.
Deseo al Prelado Veracruzano que su labor como arzobispo de Xalapa sea muy “fecunda”.
Aguiar Retes explicó el significado del Palio entregado a monseñor, comparándolo con una bisagra que une dos partes en una puerta, por un lado le permite al Arzobispo estar en comunión con el Papa, a fin de hacer el mandato de Jesús, como mensajeros hasta los últimos rincones de la tierra.
“Por otro lado, el Palio une a las iglesias que forman la provincia eclesiástica, en este caso, por ello nos acompañan los obispos que han presidido una de estas diócesis de Veracruz, 8 diócesis que la conforman, una relación del Arzobispo con los obispos es la que se hace en nombre del Santo padre para promover cuidar y desarrollar la comunión entre”.
Karla Méndez
Xalapa, Ver.- Luego de dar a conocer que se rompió récord de inscripciones para el próximo ciclo escolar en el Colegio de Veracruz (COLVER), el rector Mario Raúl Mijares Sánchez anunció la ampliación de su infraestructura, con la puesta en operación de 10 aulas más.
Y es que, Mijares Sánchez, señaló que para las licenciaturas, maestrías y doctorados, se han inscrito un promedio de mil 200 personas, superando a las 800 que tuvieron el ciclo inmediato anterior.
"Es una situación que nos está apurando para que podamos construir por lo menos unas 8 ó 10 aulas, tenemos terreno, tenemos escrituras, el uso del suelo, ya nada más esperamos que nos puedan apoyar para que podamos llevar a cabo la construcción de estas aulas porque si las vamos a necesitar".
Dijo que se prevé que con el proyecto, sea el Instituto de Espacios Educativos el que designe el recurso necesario para poder ejecutar la construcción de más aulas, pues se requiere un presupuesto de 30 millones de pesos.
Sin embargo, en caso de que no se pueda a través de la dependencia dependiente de la Secretaría de Educación de Veracruz la ejecución del proyecto, se buscarían recursos federales para poder llevarlo a cabo.
"Lo importante es que no se queden afuera ninguno de los jóvenes que tienen el deseo de estudiar (...) si nos ayudan con ocho o 10 aulas, ya la estamos librando, pero ahorita mil 200 si ya no los podemos atender".
Finalmente, consideró que este proyecto pueda iniciar este mismo año, pues aseveró que sí se necesitan y de lograrlo, las nuevas aulas estarían en Colmerillo, hacia la zona de Nuevo Xalapa.
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- Luego de unirse al sufrimiento y el dolor de miles de familias mexicanas que buscan a sus hijos, hijas nietos, nietas, padres y madres desaparecidos, viviendo la violencia y la impunidad, el arzobispo de la Arquidiócesis de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong consideró que con impunidad y echándole la culpa al pasado no se puede construir un México de paz.
En la la misa de este domingo desde la Iglesia Catedral de Xalapa, el prelado católico destacó que se unen a todas las celebraciones eucarísticas del país para orar por los desparecidos, además sostuvo que las fotografías que se llevaron dan cuenta de que son muchos muy jóvenes que han sufrido esta violencia.
Ya en su homilía dejó en claro que no se puede construir un México de paz echando todo el tiempo la culpa al pasado y enfrentando a los mexicanos y mexicanas unos otros y lamentó que la patria y las relaciones sociales se hayan quebrado porque no ser capaces y no poder orar y relacionarse como hermanos del mismo padre.
"Orando y viviendo como hermanos y hermanas nosotros decimos: no, nunca jamás a esas narrativas, a esas historias cotidianas que nos quieren lanzar de que somos enemigos unos con otros. Lo único que hacen es recalcar las diferencias entre los mexicanos para que no vivamos teniendo un padre nuestro, para que no vivamos como hermanos, vivamos creando conflictos, rivalidades y violencia".
El Arzobispo aseveró que cuando los mexicanos oran dicen no a aquellos que siempre hablan de que la solución es la violencia, estar unos contra otros, que vivamos con revanchas y a no vivir la vida de Dios y a perdonar.
LLAMAN A ORAR POR LOS ABUELITOS Y ABUELITAS
Por otra parte, Jorge Carlos Patrón Wong pidió orar por los abuelos y abuelas, vivos y fallecidos, quienes siempre están pendientes de orar por sus familias y por su país.
“Nos recuerda a nuestros abuelitos que siempre están pidiendo por sus hijos, por sus nietos, por la familia, por México. Son un recordatorio viviente de lo que es oración. Siempre están ofreciendo la eucaristía por nosotros y nos hacen recordar que nos han acompañado en la fe, son los primeros en preocuparse para que los hijos no se alejen de Dios”, finalizó.
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- El director de Comunicación Social de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes informó que en este llamado a las acciones por la paz se solicitará a feligresía llevar fotografías de asesinados y desaparecidos, participar en la misa por la paz en San José el próximo 29 de julio y en una caminata, oración y misa por la paz y las víctimas de la violencia.
Y es que, dijo, la construcción de la paz demanda una cultura de encuentro entre diferentes actores, la participación de todas y de todos, aprovechando las coincidencias y dejando a un lado las diferencias.
En el comunicado de este domingo, el sacerdote católico recordó que hay un llamado de los integrantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano para que en las misas de este domingo los feligreses lleven fotografías de personas, amigos o familiares, que hayan pedido la vida a consecuencia de violencia o que están en calidad de desaparecidos.
“El objetivo que se busca en esta Jornada de oración por la paz es recuperar la dimensión sagrada de la vida, reforzar el diálogo entre los diferentes actores sociales para estar unidos y caminar hacia la justicia, la reconciliación y la paz” y es que, dijeron, se requiere crecer en una cultura de escucha, diálogo, respeto, humildad y apertura hacia nuevos horizontes.
Asimismo, señaló que se busca actuar de forma articulada junto con todos los que claman la justicia la reconciliación y la paz y destacó que la paz social es artesanal demanda una cultura de encuentro entre diferentes actores, se necesita construir juntos, aprovechando las coincidencias y dejando a un lado las diferencias.
La convocatoria para este 24 de julio es llevar las fotografías a los templos, en donde los sacerdotes harán una oración especial por los desaparecidos y asesinados , pidiendo verdad, justicia y consuelo para sus familiares.
Para el próximo domingo 31 de julio se orará por la conversión de los victimarios en aras de buscar “la mejor política” centrada en el encuentro, el diálogo el consenso y la restauración de la comunidad a la que ha convocado el Papa Francisco en su encíclica Fratelli Tutti.
Suazo Reyes indicó que el pasado viernes se llevó a cabo un rosario por la paz en las escalinatas de la catedral, el viernes 29 de julio a las 19 horas, el Decanato Sur de Xalapa ha convocado para una misa por la paz en la justicia y la reconciliación; a la misma hora el Decanato Norte de la ciudad tendrá una caminata, oración y misa por la paz y las víctimas de la violencia.
“El día 30 de julio, en la iglesia de San José Xalapa, se llevará a cabo el rosario para varones con la misma intención, ya que la paz es posible, pues todos están llamados a construirla, suplicando la ayuda de Dios para que se lleve a cabo nuestra conversión interior, seamos personas de paz y contribuyamos en la pacificación de nuestros ambientes”, finalizó.
Video Portada
Buscador
Clima
LoSINfiltrados
Lo detienen ministeriales por codo
De nueva cuenta Cuauhtémoc Velázquez Martínez, se vio envuelto en un escándalo y es que este lunes 10 de febrero, elementos de la Policía Ministerial, llevaron a cabo el cumplimiento de... Read more
Hits:635
Arranca la madre de todas las batallas en el PAN
Xalapa, Ver.- Hoy se registran las dos fórmulas para dirigir el CDE del PAN. Ambas se culpan de "detalles detrás de sus aspiraciones", pero ninguna habla de la unidad partidista…