3

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
A+ A A-

Yhadira Paredes 

Zempoala, Ver.- El secretario de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), José Luis Lima Franco informó que se prevé una inversión de más de 300 millones de dólares proveniente de un proyecto conocido como Vientos del Sur del Grupo OR-B, mismo que pretende construir un canal de navegación entre los puertos de Coatzacoalcos, en Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca. 

En entrevista, el funcionario estatal, dijo que se busca aprovechar los sistemas lagunares de la región, complementando el ecosistema logístico de tren-puertos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Para ello, se tuvo una primera reunión con los inversionistas, a petición de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP) para conocer sus necesidades de inversión en la zona sur.

Se harán todas las gestiones para que dicha empresa pueda invertir en Veracruz, al igual que otras y así generar mayor empleo en todo el estado de Veracruz.

Cabe señalar que este grupo de inversionistas liderados por el empresario Moisés Araf, busca dragar varias decenas de kilómetros del río Coatzacoalcos y desembocar a las lagunas de Juchitán de Zaragoza, por lo que en dicha reunión también participó el secretario del Medio Ambiente, Juan Carlos Contreras Bautista.

Así mismo, es de mencionar que la creación del canal de navegación va acompañada con un sistema de barcazas que movilicen carga contenerizada y de granel, así como centros logísticos y distribución y dos terminales portuarias fluviales, una en Nanchital y otra en Jesús Carranza.

Publicado en Estado
Leer más ...

Yhadira Paredes 

Xalapa, Ver.- Tras, presuntamente, discutir con una docente sobre el bullying que sufría por parte de sus compañeros de clase, un alumno de la Escuela Primaria “Guillermo A. Sherwell”, ubicada en la ciudad de Córdoba, en la zona centro de la entidad, se tiró del segundo piso del edificio.

El alumno fue trasladado por paramédicos de la Cruz Roja a la Clínica 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con una fractura en pierna y brazo hasta donde arribó el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García. 

“Ahorita está estable, estuve con la mamá, le están haciendo una valoración para ver si lo operan del brazo y el pie. No está grave, está consciente, platiqué con el niño, vamos a platicar con maestros y maestras. Hubo un tema en el cual al niño lo acusan de que se robó 50 pesos de la maestra, sus compañeros, que dijeron que era mejor que dejara de existir”. 

Garantizó que las autoridades educativas darán seguimiento a la atención del menor, porque es muy sensible, ya que “no soporta lo que le dicen sus compañeros y se avienta”. 

El secretario de Educación reconoció que este tema los tomó de sorpresa, pero se buscará que los talleres de control de emociones se lleve a cabo en las escuelas de educación básica, porque se estaba llevando a nivel medio superior. 

Asimismo, ante la exigencia de la mamá del menor para que se revisen las cámaras de seguridad indicó que las grabaciones se encuentran y tendrá que ser la FGE la que las solicite. 

Publicado en Estado
Leer más ...

Yhadira Paredes 

Xalapa, Ver.- De acuerdo al secretario de Desarrollo Económico y Portuario del Estado de Veracruz, Enrique Nachón García, frutas como el limón, mango, piña naranja y aguacate han multiplicado su valor de compra en los mercados internacionales al ser consideradas como exóticas en diversos lugares del mundo. 

Y es que, dijo, se han llevado a cabo los procesos de certificación de los productos, de acuerdo a cada país. 

“Para nosotros es muy común verlos y sin embargo, en algunos mercados internacionales son productos exóticos para ellos que están dispuestos a pagar hasta 10 veces el valor del que se compran aquí y por eso están siendo muy demandados en el extranjero".

Ante esta situación se lleva a cabo una campaña importante para que se puedan exportar estos productos a nuevos mercados, con sus certificaciones necesarias, por ejemplo en el mundo asiático, Europa o Estados Unidos. 

En estos cuatro años de la actual administración, dijo, han certificado a 180 empresas que ya están exportando productos como sangrita, cerveza artesanal, salsas, así como el café. 

Destacó que en el festival “Qué Gusto” que se llevó a cabo en París, se logró que en un programa de televisión y chefs reconocidos hicieran sus platillos con productos veracruzanos certificados. 

“Eso tuvo muy buena aceptación y los consumidores franceses empezaron a preguntar por los productos como la vainilla, por salsas, moles y empezamos a exportar hacia allá también".

Publicado en Estado
Leer más ...

Yhadira Paredes 

Xalapa, Ver.- A unos días de que inicie el periodo vacacional de Semana Santa, la titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Guadalupe Osorno Maldonado informó que se entregaron 27 equipos básicos de rescate acuático a igual número de unidades municipales para fortalecer sus recursos. 

La funcionaria estatal refirió que se vigilará la seguridad en 78 municipios con vocación turística, con prioridad en los 29 costeros que registran mayor número de visitantes. 

“Como parte de las tareas de preparación se tuvo reuniones en varios puntos del estado como Coatzacoalcos, la zona del Tatahuicapan, San Andrés Tuxtla, Actopan, Papantla y Tamiahua, se entregaron 27 equipos que están conformados por equipo básico de rescate acuático, para fortalecer a los municipios como parte del Sistema de Protección Civil”. 

Se busca, agregó, tener unidades de Protección Civil y primeros respondientes capacitados y con equipo necesario para hacer un trabajo más oportuno. 

Osorno Maldonado reconoció que se trata de equipo muy costoso y difícil de conseguir, pero se ha logrado gracias al compromiso de los alcaldes y alcaldesas para tener a salvo a su población, por lo que involucra a todas las dependencias del ayuntamiento. 

Por otra parte, indicó que se en el marco del Operativo de Semana Santa se tiene vigilancia en los 78 municipios con vocación turística, pero sobre todo en los 29 costeros, desde Tuxpan, Tamiahua, Los Tuxtlas, Coatzacoalcos, Veracruz y Boca del Río. 

Destacó que antes del 31 de marzo deberán estar instalados los comités regionales de PC en los 29 municipios de mayor afluencia turística, toda vez que se tiene una coordinación con las unidades municipales. 

Finalmente, recordó que en el operativo participarán 11 mil 300 elementos de las fuerzas de tarea de SSP, SESVER, Cruz Roja, fuerzas federales como Guardia Nacional y Secretaría de Marina y mil 500 vehículos y 70 embarcaciones, además de helicópteros para la atención de emergencia. 

Publicado en Estado
Leer más ...

Yhadira Paredes 

El Lencero, mpio. Emiliano Zapata, Ver.- En Veracruz se tienen una reducción del 30 por ciento en delitos de homicidios y un 70 por ciento en los casos de secuestros, aseveró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien destacó que la política de Andrés Manuel López Obrador de ir al fondo del problema de inseguridad. 

En su mensaje en el evento de Ceremonia de la Destrucción de Armamento Decomisado a Disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional, reconoció la colaboración de la SEDENA, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina para pacificar al estado. 

“En Veracruz está dando frutos, estamos construyendo una paz en donde el compromiso de los elementos de seguridad se va cumpliendo, así lo muestran ya los índices delictivos en Veracruz con una disminución en cuatro años, en promedio de más del 30 por ciento en homicidios e incluso en el tema de secuestra superamos el 70 por ciento de disminución”. 

Consideró que esto tiene que ver con la labor de los elementos de seguridad y la política de ir al fondo del problema de inseguridad y provocar un bienestar generalizado en la población más desprotegida. 

“El acto que hoy presenciamos destruye más de un centenar de armas, alrededor de 3 decenas de armas largas que sabemos fueron utilizadas para privar de la vida a muchos, hoy podemos ser testigos de que no más”.

Publicado en Estado
Leer más ...

Yhadira Paredes 

El Lencero, mpio. Emiliano Zapata, Ver.- Un total de 139 armas largas y cortas, así como 3 mil 22 cartuchos útiles y 154 cargadores fueron destruidos en las instalaciones del 63 Batallón de Infantería, armamento que fue puesto a disposición de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) por parte de los gobiernos estatales de Veracruz, Tlaxcala y Puebla. 

Al respecto, el coronel de Infantería, Diplomado de Estado Mayor, Ismael Sámano Figueroa, comandante del 63 Batallón de Infantería, aseguró que en México como en muchas otras partes del mundo, la posesión de armas en la sociedad es un factor de incremento índices delictivos y muertes. 

“Son factor de incremento en los índices, aunado al número de fallecimientos por accidentes y suicidios. Es necesario reconocer que el arma representa un factor de amenaza en los hogares y sociedad, esto demanda un cambio que garantice a los ciudadanos posibilidades de crecimiento, desarrollo, paz y disminución de los usos de arma de fuego”. 

El comandante del Batallón destacamentado en Lencero afirmó que este día se destruyeron armas puestas a disposición por las autoridades de los estados de Veracruz, Puebla y Tlaxcala, donde se despliegan las unidades militares de la Sexta Región Militar.

Hay que recordar que la destrucción de armas se efectuó confirme a lo establecido en el procedimiento sistemático de operar para el control, destrucción y aprovechamiento licito de las armas de fuego aseguradas. 

Publicado en Estado
Leer más ...

Yhadira Paredes 

El Lencero, mpio. Emiliano Zapata , Ver.- El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla reconoció que la Unidad de Asuntos Internos, la Unidad de Género y el órgano de control interno atienden, en una primera instancia, las denuncias de acoso y hostigamiento sexual que se han representado en la dependencia. 

“Hay algunos casos, nosotros no vamos a ocultar ninguna información, hay algunos que están siendo atendidos por la propia Contraloría y no vamos a tolerar ningún tipo de acoso (…) es el órgano interno de control el que se encarga de casos de acoso y ya ellos determinan dependiendo de la gravedad una falta administrativa o turnan el caso a la Fiscalía General del Estado”. 

El funcionario estatal dijo que se atiende el protocolo para garantizar que todas las trabajadoras de la SSP puedan presentar su queja, no ante el titular de la dependencia, si no ante el Órgano Interno de Control. 

Cuestionado en torno a si se ha cesado a algún funcionario de la SSP por comprobarse como acosador, dijo que hasta el momento no. 

Asimismo, Zúñiga Bonilla sostuvo que hay una campaña muy fuerte de concientización para todo el personal en contra del acoso y hostigamiento sexual, además se ha advertido que no se tolerará ningún tipo de acoso o agresión a las mujeres. 

NO ES LA VOZ DE ULISES RODRÍGUEZ 

Por otra parte, el secretario de Seguridad Pública aseguró que la voz en el audio en el que presuntamente su administrador Ulises Rodríguez instruye a personal de la SSP para iniciar la promoción política de Morena, no corresponde a dicho funcionario. 

“Todos tenemos derecho a participar en eventos políticos, siempre y cuando sean en un horario no laboral, la Secretaría tiene la apertura para que sus trabajadores pertenezcan en cualquier partido. Yo que conozco la voz de Ulises, la que sale ahí (en el audio) no corresponde”.

Publicado en Estado
Leer más ...

Yhadira Paredes 

El Lencero, mpio. Emiliano Zapata, Ver.- Tras la manifestación de familiares de tres de los cinco trabajadores de Petróleos Mexicanos (PEMEX) que fallecieron en la explosión de la Cavidad Tuzandepetl, en el municipio de Ixhuatlán del Sureste, para exigir que les entreguen los cuerpos, la Fiscalía General del Estado reconoció que se ha complicado el proceso de identificación. 

Al respecto, la fiscal Verónica Hernández Giadáns informó que, a más de un mes, se solicitará el apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR) para acelerar el proceso de identificación de los restos localizados en la zona de desastre. 

La encargada de la procuración de justicia en la entidad veracruzana aseveró que se habló con las familias de los tres trabajadores y sostuvo que “entendieron” que el proceso de identificación es complicado. 

Hay que recordar que este lunes familiares de Gabriel Obed Canseco Pacheco, José Dimas Pérez Solís y José Alfonso de la Cruz se manifestaron para exigir la entrega de los cuerpos, a más de 34 días de ocurrido el accidente. 

“Se les atendió ayer y ya se les explicó, es un tema complicado por como se recuperaron los cuerpos, pero estamos trabajando. Estamos viendo la manera de que pudieran ser identificados, es un tema complicado por como fueron encontrados, se les explicó ayer en Nanchital”. 

En ese sentido, dijo que están viendo la posibilidad de que a través de la Fiscalía General de la República pudieran ayudar a identificar los restos que se localizaron y que están en la Unidad Integral de Servicios Médicos Forenses. 

Sobre la solicitud de las actas de defunción que también exigen familiares para poder realizar los trámites legales, dijo tendrá que ser hasta que termine el proceso de identificación . 

EN CASO VALERIA SE ATENDIÓ A LA FAMILIA 

Por otra parte, cuestionada en torno al caso del feminicidio de la joven de 22 años de nombre Valeria, ocurrido el lunes 20 de marzo en San Rafael, al norte de la entidad, refirió que se atendió a la familia y se les explicó el avance de la carpeta de investigación. 

“Por ley ellos solo pueden tener acceso a lo que se lleva en la investigación, hemos atendido este caso con mucha prontitud y mucha seriedad, se les explicó que una investigación lleva tiempo, ellos están tranquilo y coinciden con lo que nosotros tenemos, porque conocían las relaciones que tenía su hija”.

Publicado en Estado
Leer más ...

Karla Méndez

Úrsulo Galván, Ver.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que se apoyará con la operación al niño de 13 años de edad que se aventó de un segundo piso en la escuela Sherwell de Córdoba y quién solo sufrió algunos heridas que no ponen en riesgo su vida. 

El mandatario estatal, señaló que el secretario de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García se trasladó a Córdoba para atender el problema y dialogar con los maestros y directivos sobre estos hechos ocurridos.

"Personalmente Zenyazen se traslado, el menor está fuera de peligro, de cualquier riesgo, y vamos a ayudar para que se haga la operación para que se recupere pronto, ya está hablando con los maestros."

Cabe recordar que esta mañana, un estudiante de sexto grado de primaria se lanzó de su salón, señalan que sufría bullying por parte de sus compañeros y tuvo una discusión con su maestra, lo que provocó que buscara quitarse la vida.

Ante esto, el mandatario estatal, pidió a los medios de comunicación no hacer mucha publicidad al tema por respeto al niño para que tenga la oportunidad de salir adelante.

Cabe recordar que el titular de la Secretaría de Educación, Zenyazen Escobar García, realiza diversas charlas en planteles educativos para que no haya bullying entre los alumnos. 

Publicado en Estado
Leer más ...

Xalapa, Ver.- En la SS|SESVER se avanza con el proceso de modernización del equipamiento médico de alta gama en los hospitales, destacó el Director Administrativo de Servicios de Salud de Veracruz, Lic. Jorge Sisniega Fernández. 

En entrevista, recordó que los gobiernos anteriores, heredaron aparatos que al momento de la entrega-recepción, tenían una antigüedad de 20 y hasta de 30 años, casi obsoletos; a partir de entonces, se puso en marcha un plan de cambio y renovación de equipos, que actualmente mantiene en perfectas condiciones la operación en la red hospitales de Servicios de Salud de Veracruz, no obstante, subrayó que la actualización y cambio debe ser en tiempo y forma para una óptima atención de los pacientes.

El Director Administrativo de Servicios de Salud de Veracruz, puntualizó que a diferencia de gobiernos anteriores, en que equipaban las unidades para las fotos de inauguración y luego las dejaban vacías sin operar; actualmente lo que se compra, se queda en su lugar para la atención médica de la población; “nosotros adquirimos el equipo que se queda en las unidades desde el día de la inauguración o desde el día que empiezan a funcionar”.

Jorge Sisniega Fernández, dijo que este año, desde la Dirección Administrativa de SESVER se busca superar la inversión del 2022 en equipamiento, cumpliendo estrictamente con las licitaciones públicas nacionales con lo que se obtiene además una mayor calidad y mejor precio, garantizando así el uso correcto y transparente de los recursos, tal y como lo ha venido haciendo en la presente gestión.

Publicado en Estado
Leer más ...

Video Portada

Buscador

Clima

El tiempo - Tutiempo.net

LoSINfiltrados

Lo detienen ministeriales por codo

De nueva cuenta Cuauhtémoc Velázquez Martínez, se vio envuelto en un escándalo y es que este lunes 10 de febrero, elementos de la Policía Ministerial, llevaron a cabo el cumplimiento de... Read more

Hits:591


Template Design © VERANET Templates | SINFILTRO NOTICIAS. All rights reserved 2019.