Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- Al momento se reportan 15 comunidades incomunicadas por el incremento de los ríos, sobre todo en la zona sur, a consecuencia del temporal lluvioso, reportó la titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Guadalupe Osorno Maldonado, quien reconoció que son 100 los municipios con riesgo de inundaciones y otro número igual susceptibles de derrumbes y deslaves.
Entrevistada en Las Choapas recordó que actualmente se tiene crecido el río Uxpanapa, deslaves en la Sierra de Zongolica y se vigila el comportamiento de los ríos La Antigua y Pantepec.
Si bien, señaló que son hasta el momento 15 comunidades incomunicadas, no se descarta que haya más con el paso de las horas, ademas se tiene reportados deslaves en la sierra central, Zongolica.
En ese sentido, aseguró que se contará con el apoyo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para atender a la población y no descartó que en si las comunidades incomunicadas persisten, se atenderá con insumos de asistencia humanitarias, además de atención con brigadas médicas.
“Lo principal es mantener alimentos, agua limpia y medicinas, posteriormente vamos a ver si es necesario implementar otras tareas”.
Además, Osorno Maldonado destacó que hay 100 municipios en manchas de inundación, prácticamente la mitad de los 212, pero la otra mitad son serranos y tienen riesgo por deslaves.
Finalmente, cuestionada en torno a los recursos para atender la emergencia, ante la desaparición del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), dijo que a través de de la operación del Programa de Atención de Emergencias, por lo que están garantizados los recursos federales para cualquier contingencia.